CCOO del Hábitat | 10 julio 2025.

El material visibiliza los riesgos musculoesqueléticos del SAD y promueve medidas preventivas en los domicilios

Daniel Barragán dirige el primer Consejo de la nueva etapa en CCOO del Hábitat

El secretario general estatal traza su estrategia para los próximos cuatro años, abordando retos como los coeficientes reductores, la lucha contra la desindexación y la siniestralidad laboral entre otros.

Visita a la FLC de Madrid

En el local ubicado en Madrid, se ha desarrollado la visita a las instalaciones, asi como la reunión de las vicepresidentas y vicepresidentes de la Fundación Laboral de la Construcción por Comisiones Obreras del Hábitat para afrontar los proyectos y retos del nuevo mandato congresual como sindicato mayoritario del sector y miembros de esta fundación paritaria con presencial sindical.

Daniel Barragán participa en la firma de un protocolo entre el Ministerio de Vivienda y la Fundación Laboral de la Construcción

Como vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, el secretario general de CCOO del Hábitat ha participado de la firma del protocolo para atraer talento al sector y hacer frente a los retos en materia de vivienda.

CCOO del Hábitat se suma a la campaña confederal del Orgullo LGTBI+ 2025: "Al trabajo sin armarios”

Se reclaman medidas en los convenios colectivos y un Pacto Estatal contra los discursos de odio para garantizar entornos laborales libres de discriminación

Programas Formativos Online 2024

VIOLENCIA MACHISTA

EMPLEADAS DE HOGAR

ACCEDE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

WEB 4º CONGRESO FEDERAL

#ReducciónJornadaYA

INTERNACIONAL

OBSERVATORIO SECTORIAL

Test ¿Te consideras machista?

Salud Laboral

MÁS NOTICIAS ESTATALES

Imagen

El secretario general de CCOO del Hábitat denuncia la precariedad en los sectores que representa la federación, demanda intensificar la lucha contra la siniestralidad laboral y exige modificar la ley de desindexación

Imagen

El sindicato exige priorizar la prevención tras registrar un aumento de fallecimientos en sus sectores

Imagen

El proyecto, cofinanciado por la UE[1], avanza en la definición de microcompetencias y herramientas innovadoras para la transición ecológica del sector

Imagen

Tras 14 años del Convenio 189 de la OIT. CCOO, defiende desde sus inicios la equiparación de derechos del sector y denuncia que la precariedad continúa: "Basta de tramos injustos, exigimos cotización por salario real y protección efectiva"

Imagen

El secretario general de CCOO del Hábitat y vicepresidente de la Fundación analiza la situación, e incide en la importancia de los coeficientes reductores en el sector de la construcción

SOSTENIBILIDAD

TRABAJADORES DESPLAZADOS

OBSERVATORIO

NOTICIAS TERRITORIALES

Imagen

  • Los más de 200 trabajadores y trabajadoras de ambas factorías vienen sufriendo retrasos en el cobro de sus salarios desde enero de 2024, en estos momentos les deben dos meses
  • Si la dirección del Grupo LOSAN, al que pertenece PINA S.A, no responde a las demandas de su plantilla y no se alcanza un acuerdo satisfactorio, el conflicto laboral se intensificará

El Comité de empresa de PINA S.A. junto con los representantes sindicales de CCOO, UGT y CSIF se han reunido este viernes con Nuria Berta Chust, viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Salud Laboral del Gobierno de Castilla-La Mancha, y Aránzazu Poveda, delegada Provincial de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca, a quienes han trasladado su preocupación por el futuro de las dos plantas que esta empresa tiene en la región.

Imagen

“Tu vida no es basura” es el lema de la campaña que lanza el sindicato para denunciar el abandono de la seguridad en el sector de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Imagen

CCOO ha denunciado esta mañana la situación de la plantilla, señalando que al hartazgo por los muchos sacrificios que viene arrastrando desde el año 2009, ahora se suma la paralización del nuevo contrato debido al recurso presentado por una de las empresas licitadoras.

Imagen

Compromisos institucionales frente a una decisión empresarial unilateral que amenaza 153 puestos de trabajo

Imagen

El nuevo acuerdo recupera derechos perdidos como la cláusula de revisión salarial y garantiza una subida del 3% con carácter retroactivo desde enero de 2025.

Imagen

Daniel Barragán, secretario general estatal, asiste al consejo y alerta sobre los efectos de la ley de desindexación y los retos para la reducción de jornada

Los sindicatos han pedido una reunión con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para que actúe de mediadora en la búsqueda de soluciones a este conflicto

Imagen

CCOO del Hábitat de Euskadi critica que el nuevo pliego presentado por ADIF no obligue a dotar al personal de seguridad con chalecos anti-pinchos, guantes anti-corte y sprays, pese al alto riesgo de estos profesionales

Imagen

Jubilaciones anticipadas, contratos fijos e incorporación de jóvenes y mujeres, claves para el relevo generacional

Imagen

El Gobierno Vasco ha impuesto una sanción de 12.000 euros a la empresa, mientras CCOO del Hábitat de Euskadi exige medidas para un mayor control

PLANES DE IGUALDAD Y COEFICIENTES REDUCTORES

PUBLICIDAD

MÁS CAMPAÑAS SALUD LABORAL

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES