CCOO del H谩bitat | 26 noviembre 2025.

21.11.2025

CCOO del H谩bitat presenta su campa帽a anual de prevenci贸n invernal con el objetivo de proteger a las personas trabajadoras

Se ha presentado en Aragón el inicio de la campaña para instar a que las administraciones y empresas evalúen todos los riesgos derivados de la emergencia climática, y adopten las medidas preventivas adecuadas para proteger la vida de las personas

Ver documento

14.11.2025

CCOO del H谩bitat tiene la raz贸n sobre el ERTE de Ironlock Sistemas S.L.U.

La sentencia de la Audiencia Nacional declara injustificado el ERTE aplicado por la empresa y reconoce el derecho de las personas trabajadoras a ser reincorporadas a su puesto de trabajo

Ver documento

13.11.2025

CCOO del H谩bitat firma el IX Convenio del Sector de Derivados del Cemento

El acuerdo garantiza subidas salariales y mejoras sociales hasta 2028 y el posicionamiento del sindicato ha sido clave para conseguir estos acuerdos

Ver documento

04.11.2025

El sector de la Construcci贸n actualiza las condiciones del VII Convenio Colectivo

CCOO del Hábitat rubrica un pacto que blindará el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras de la Construcción, universaliza el derecho a que todas las personas trabajadoras del sector tengan contribución empresarial al Plan de Pensiones sectorial y constituye la Comisión de Coeficientes Reductores.

Ver documento

29.10.2025

El sector de la Jardiner铆a ya tiene nuevo convenio estatal

Finalmente se ha firmado el Convenio Estatal de Jardinería 2025-2030, en el que trabajadores y trabajadoras del sector logran un gran acuerdo tanto en materia salarial como en derechos

Ver documento

16.10.2025

Los sindicatos exigen un plan de choque contra las muertes en el trabajo: 360 personas no habr铆an perdido la vida en 2024 si las empresas hubieran cumplido la Ley

CCOO del Hábitat, CCOO de Industria y UGT FICA organizan una concentración ante la CEOE que reúne a cuatro mil personas. La consideran responsable de una siniestralidad que no cesa

Ver documento

04.09.2025

Los sindicatos exigen medidas contundentes para acabar con la siniestralidad laboral y anuncian una concentraci贸n para el 16 de octubre

CCOO del Hábitat, CCOO de Industria y UGT FICA han denunciado que en 2024 se produjeron 1.202.102 accidentes de trabajo, en el que murieron 2 personas trabajadoras de media cada día, 11 sufrieron un accidente grave y 1.773 accidente con baja. En total murieron 830 personas; solo en los seis primeros meses de 2025, han fallecido 363 personas

Ver documento

16.07.2025

CCOO del H谩bitat y UGT-FICA registran la solicitud de inicio del procedimiento para determinar la anticipaci贸n de la edad de jubilaci贸n en el Sector de la Construcci贸n

CCOO del Hábitat y UGT-FICA registran la solicitud de inicio del procedimiento para determinar la anticipación de la edad de jubilación en el Sector de la Construcción

Ver documento

30.05.2025

Semana negra, queremos salud, no un ata煤d. 隆BASTA YA de Accidentes mortales!

CCOO del Hábitat denuncia que 10 personas han muerto en accidentes de trabajo y 9 de ellas en obras de Construcción, o la patronal y las administraciones toman medidas urgentes o habrá conflicto.

Ver documento

28.04.2025

Enfermedades causadas por el trabajo 驴comunes o profesionales?

En el día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo CCOO del Hábitat visibiliza la problemática de la identificación y reconocimiento de las enfermedades profesionales en los sectores que engloba

Ver documento

04.12.2024

CCOO del H谩bitat repartir谩 miles de octavillas entre los centros de trabajo que visitar谩 durante su campa帽a por exposici贸n al fr铆o y fen贸menos meteorol贸gicos adversos

Daniel Barragán y Aida Suárez, secretario general y secretaria de Salud Laboral de CCOO del Hábitat, presentan la campaña invernal de la federación contra la exposición a bajas temperaturas y otras condiciones climatológicas adversas en trabajos a la intemperie

Ver documento

05.11.2024

En el 煤ltimo a帽o se han creado m谩s de medio mill贸n de puestos de trabajo

“Estamos ante el segundo mejor octubre desde 2001. No obstante, los salarios están perdiendo peso en la riqueza, creciendo el del capital, según el informe de la OIT. Los salarios en nuestro país han perdido en los últimos 20 años 4,46 puntos porcentuales. Esto es un indicador de desigualdad, y por ello, son imprescindibles políticas que apoyen una mejor distribución de los beneficios económicos.” apunta Paloma Vázquez, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat

Ver documento

03.09.2024

Quinto mes consecutivo por encima de los 21 millones de cotizantes

“Aunque el paro ha aumentado- debido al efecto estacional- el incremento de la población ocupada y la buena marcha del empleo en general debe traducirse, sin demora, en ganancias de poder adquisitivo de las personas trabajadoras, especialmente en aquellos sectores precarios que suelen ser los más feminizados. Desde CCOO del Hábitat insistiremos en que estos se visibilicen y se dignifiquen” apunta Paloma Vázquez, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat

Ver documento

02.03.2024

Estamos ante el dato de paro femenino m谩s bajo desde 2008

“Nuestra economía crece casi tres veces más rápido que la de la zona euro. Nuestro empleo avanza y a la par desciende el paro, las políticas sociales han contribuido a reducir la desigualdad en momentos de crisis energética o en pandemia…es hora de que la sociedad reconozca el papel de los sindicatos de clase en la gobernanza de los cambios productivos” apunta Paloma Vázquez, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat

Ver documento

27.11.2020

Los trabajadores de conservaci贸n de carreteras del Bierzo cobrar谩n el plus de excepcional peligrosidad por sentencia

El Juzgado de lo Social nº2 de León ha dado la razón a los trabajadores de conservación de carreteras que prestan servicios en una UTE de la comarca del Bierzo y establece que tienen derecho a percibir el plus de peligrosidad, penosidad o toxicidad del Convenio Colectivo de edificación y obras públicas de León

Ver documento