CCOO del H谩bitat | 5 noviembre 2025.

16.10.2025

Los sindicatos exigen un plan de choque contra las muertes en el trabajo: 360 personas no habr铆an perdido la vida en 2024 si las empresas hubieran cumplido la Ley

CCOO del Hábitat, CCOO de Industria y UGT FICA organizan una concentración ante la CEOE que reúne a cuatro mil personas. La consideran responsable de una siniestralidad que no cesa

Ver documento

04.09.2025

Los sindicatos exigen medidas contundentes para acabar con la siniestralidad laboral y anuncian una concentraci贸n para el 16 de octubre

CCOO del Hábitat, CCOO de Industria y UGT FICA han denunciado que en 2024 se produjeron 1.202.102 accidentes de trabajo, en el que murieron 2 personas trabajadoras de media cada día, 11 sufrieron un accidente grave y 1.773 accidente con baja. En total murieron 830 personas; solo en los seis primeros meses de 2025, han fallecido 363 personas

Ver documento

16.07.2025

CCOO del H谩bitat y UGT-FICA registran la solicitud de inicio del procedimiento para determinar la anticipaci贸n de la edad de jubilaci贸n en el Sector de la Construcci贸n

CCOO del Hábitat y UGT-FICA registran la solicitud de inicio del procedimiento para determinar la anticipación de la edad de jubilación en el Sector de la Construcción

Ver documento

30.05.2025

Semana negra, queremos salud, no un ata煤d. 隆BASTA YA de Accidentes mortales!

CCOO del Hábitat denuncia que 10 personas han muerto en accidentes de trabajo y 9 de ellas en obras de Construcción, o la patronal y las administraciones toman medidas urgentes o habrá conflicto.

Ver documento

28.04.2025

Enfermedades causadas por el trabajo 驴comunes o profesionales?

En el día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo CCOO del Hábitat visibiliza la problemática de la identificación y reconocimiento de las enfermedades profesionales en los sectores que engloba

Ver documento

04.12.2024

CCOO del H谩bitat repartir谩 miles de octavillas entre los centros de trabajo que visitar谩 durante su campa帽a por exposici贸n al fr铆o y fen贸menos meteorol贸gicos adversos

Daniel Barragán y Aida Suárez, secretario general y secretaria de Salud Laboral de CCOO del Hábitat, presentan la campaña invernal de la federación contra la exposición a bajas temperaturas y otras condiciones climatológicas adversas en trabajos a la intemperie

Ver documento

05.11.2024

En el 煤ltimo a帽o se han creado m谩s de medio mill贸n de puestos de trabajo

“Estamos ante el segundo mejor octubre desde 2001. No obstante, los salarios están perdiendo peso en la riqueza, creciendo el del capital, según el informe de la OIT. Los salarios en nuestro país han perdido en los últimos 20 años 4,46 puntos porcentuales. Esto es un indicador de desigualdad, y por ello, son imprescindibles políticas que apoyen una mejor distribución de los beneficios económicos.” apunta Paloma Vázquez, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat

Ver documento

03.09.2024

Quinto mes consecutivo por encima de los 21 millones de cotizantes

“Aunque el paro ha aumentado- debido al efecto estacional- el incremento de la población ocupada y la buena marcha del empleo en general debe traducirse, sin demora, en ganancias de poder adquisitivo de las personas trabajadoras, especialmente en aquellos sectores precarios que suelen ser los más feminizados. Desde CCOO del Hábitat insistiremos en que estos se visibilicen y se dignifiquen” apunta Paloma Vázquez, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat

Ver documento

02.03.2024

Estamos ante el dato de paro femenino m谩s bajo desde 2008

“Nuestra economía crece casi tres veces más rápido que la de la zona euro. Nuestro empleo avanza y a la par desciende el paro, las políticas sociales han contribuido a reducir la desigualdad en momentos de crisis energética o en pandemia…es hora de que la sociedad reconozca el papel de los sindicatos de clase en la gobernanza de los cambios productivos” apunta Paloma Vázquez, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat

Ver documento

27.11.2020

Los trabajadores de conservaci贸n de carreteras del Bierzo cobrar谩n el plus de excepcional peligrosidad por sentencia

El Juzgado de lo Social nº2 de León ha dado la razón a los trabajadores de conservación de carreteras que prestan servicios en una UTE de la comarca del Bierzo y establece que tienen derecho a percibir el plus de peligrosidad, penosidad o toxicidad del Convenio Colectivo de edificación y obras públicas de León

Ver documento

04.11.2020

Concentraciones en todo el Estado contra los accidentes en Conservaci贸n de Carreteras

Ante el altísimo grado de accidentabilidad en el Sector, CCOO de Construcción y Servicios ha convocado estos días concentraciones en las puertas de diferentes bases de Conservación

Ver documento

30.10.2020

CCOO de Construcci贸n y Servicios publica su 煤ltimo informe sobre siniestralidad para el periodo de enero a agosto de 2020

Para el sindicato, urge reconocer los contagios por COVID 19 como enfermedad profesional en los sectores de limpieza viaria, seguridad privada, ayuda a domicilio, tratamiento de residuos, funerarias, peluquerías y limpieza de edificios, locales y hospitales

Ver documento

16.10.2020

Estrategias sobre una oleada de renovaci贸n y rehabilitaci贸n de edificios

La Comisión Europea ha publicado hoy su estrategia sobre una oleada de renovación para renovar 35 millones de edificios hasta 2030

Ver documento

09.10.2020

Un Plan ambicioso que debe contar con los agentes sociales sectoriales para su desarrollo

CCOO de Construcción y Servicios considera positivo el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia con una dotación presupuestaria destinada a la recuperación económica y a la creación de empleo, con importante repercusión en los sectores de la construcción y los servicios

Ver documento

02.10.2020

Septiembre mantiene la tendencia de recuperaci贸n del empleo

Un mes de septiembre sin precedentes con notable mejoría de los datos de afiliación a la seguridad social y reducción del desempleo

Se incrementa el número medio de afiliados a la Seguridad Social en 84.013 y desciende el paro en 26.329 personas.

Durante el último mes, se ha reducido en un 17% el número de personas en situación de ERTE en las actividades de esta Federación

Ver documento