CCOO del H谩bitat | 9 octubre 2025.

CCOO del H谩bitat se moviliza contra la siniestralidad laboral

Los sindicatos exigirán el 16 de octubre ante la sede de la CEOE que la seguridad de las personas trabajadoras sea una prioridad empresarial real

El servicio de mantenimiento del alcantarillado anuncia movilizaciones.

El servicio de mantenimiento de alcantarillado de Madrid, gestionado por la empresa LICUAS periféricos, anuncia movilizaciones ante la negativa de la empresa a actualizar sus acuerdos con la plantilla. 

CCOO advierte sobre el conflicto que se atisba en la negociaci贸n del convenio del servicio de Recogida Selectiva de Cuenca

En reunión mantenida en el día ayer 7 de agosto de 2025, con los técnicos de la Diputación Provincial de Cuenca, CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha ha trasladado su preocupación ante el pliego de condiciones salariales, que ha sido publicado recientemente y se encuentra de proceso de licitación.

Nuevo Convenio RSU FOVASA Pedreguer

El acuerdo, impulsado por CCOO del Hábitat de País Valencià, incluye mejoras salariales, sociales y de organización laboral que refuerzan la dignidad y estabilidad del colectivo

preacuerdo para la firma del convenio colectivo y desconvoca la huelga en la limpieza viaria de Monforte de Lemos

El comité de huelga, formado íntegramente por representantes de CCOO HÁBITAT GALICIA, ha alcanzado en la noche del 4 de agosto un preacuerdo con la empresa FCC Medio Ambiente que permitirá desbloquear la negociación del convenio colectivo de la plantilla de recogida de basura y limpieza viaria de Monforte de Lemos, así como la desconvocatoria inmediata de la huelga.

CCOO del H谩bitat de C贸rdoba logra un acuerdo con la Diputaci贸n para mejorar las condiciones laborales de las subcontratas de Epremasa

El pacto beneficiará a las plantillas de las empresas de recogida de residuos, equiparando sus condiciones con las de la empresa pública

CCOO del H谩bitat publica un informe alarmante: una muerte cada dos d铆as en junio

La secretaría de Salud Laboral de CCOO del Hábitat denuncia que el 70% de los fallecimientos ocurrieron en construcción, y explica su posible vinculación con las altas temperaturas

Nuevo convenio para el personal del servicio de recogida de residuos del Hospital Universitario de La Paz

Después de varios meses de negociación, CCOO del Hábitat de Madrid y la dirección de FCC Medio Ambiente S.A.U. firman un nuevo Convenio Colectivo para los próximos 5 años con una subida media anual del 3% y mejoras sociolaborales

Firmado el 4潞 convenio colectivo de Urbaser, S.A, recogida, transporte de RSU y asimilables de Ribagorza

Este convenio beneficiará a las personas trabajadoras adscritas a la Contrata durante los años 2024 a 2026

CCOO del H谩bitat de Galicia exige acciones urgentes en el sector de recogida de residuos tras una semana negra de accidentes graves

“Tu vida no es basura” es el lema de la campaña que lanza el sindicato para denunciar el abandono de la seguridad en el sector de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Entrevista a Carlos Garc铆a

CCOO ha denunciado esta mañana la situación de la plantilla, señalando que al hartazgo por los muchos sacrificios que viene arrastrando desde el año 2009, ahora se suma la paralización del nuevo contrato debido al recurso presentado por una de las empresas licitadoras.

Los sindicatos han pedido una reunión con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para que actúe de mediadora en la búsqueda de soluciones a este conflicto

CCOO mejora las condiciones laborales de la Planta de Compostaje y Depuraci贸n de Villanueva de la Ca帽ada.

Un acuerdo auspiciado por CCOO del Hábitat Madrid mejorará las condiciones económicas y laborales de la plantilla de la Planta de Compostaje de Residuos Vegetales y Lodos de Recuperación de Villanueva de la Cañada, mejorando el poder adquisitivo y facilitando la jubilación parcial.

Imagen ilustrativa de una planta de reciclaje

CCOO exige responsabilidades ante el "inadmisible" goteo de muertes laborales en Sevilla

CCOO del H谩bitat de M谩laga exige medidas urgentes contra el aumento de golpes de calor y c谩ncer de piel en trabajadores y trabajadoras

La federación alerta de la falta de prevención en sectores como construcción y limpieza, con 70.000 empleados y empleadas expuestos a altas temperaturas en la provincia