CCOO del Hábitat | 18 agosto 2025.

CCOO del Hábitat se une al llamamiento global de la ICM: "Puños en alto por la paz" en el Día Internacional de la Juventud

El sindicato respalda la movilización mundial del 12 de agosto para exigir justicia social y el fin de los conflictos que afectan a la juventud trabajadora

Nuestro Hábitat especial 4º Congreso CCOO del Hábitat

Un número pensado para revivir juntas y juntos los momentos más destacados de un congreso clave para nuestra federación con la reelección por unanimidad de Daniel Barragán Burgui, como nuestro secretario general, protagonizan el especial de verano. ¡No te la pierdas! 

CCOO del Hábitat firma el Convenio Colectivo de Recuperación y Reciclado Residuos y Materias Primas Recicladas

Las organizaciones representativas del sector pactan incrementos salariales para 2025, 2026 y 2027 con mejoras sustanciales en las condiciones laborales, incluyendo trabajo nocturno, permisos retribuidos, protocolo de condiciones climatológicas adversas y protocolo LGTBI.

Aida Suárez y la delegación que ha participado en las conclusiones finales del Proyecto TURN

Aida Suárez, secretaria de Salud Laboral y Política Energética de CCOO del Hábitat interviene en la mesa de Diálogo social y transición justa en sectores claves.

CCOO del Hábitat firma un preacuerdo del Convenio Colectivo de Recuperación y Reciclado Residuos y Materias Primas Recicladas

La Comisión Negociadora pacta incrementos salariales para 2025, 2026 y 2027 con mejoras sustanciales en las condiciones laborales, incluyendo trabajo nocturno, permisos retribuidos, protocolo de condiciones climatológicas adversas y protocolo LGTBI.

CCOO del Hábitat publica un informe alarmante: una muerte cada dos días en junio

La secretaría de Salud Laboral de CCOO del Hábitat denuncia que el 70% de los fallecimientos ocurrieron en construcción, y explica su posible vinculación con las altas temperaturas

El material visibiliza los riesgos musculoesqueléticos del SAD y promueve medidas preventivas en los domicilios

Daniel Barragán dirige el primer Consejo de la nueva etapa en CCOO del Hábitat

El secretario general estatal traza su estrategia para los próximos cuatro años, abordando retos como los coeficientes reductores, la lucha contra la desindexación y la siniestralidad laboral entre otros.

CCOO del Hábitat impulsa la formación verde en construcción con el proyecto Construye 2030+

Sergio López, secretario de Política Sectorial y Extensión Sindical, informa a los secretarios generales territoriales sobre esta iniciativa europea que formará a trabajadores en eficiencia energética y sostenibilidad

CCOO del Hábitat presenta el proyecto Construction Blueprint 2 a los secretarios generales territoriales

El secretario de Política Sectorial y Extensión Sindical, Sergio López, ha expuesto los detalles de esta iniciativa que modernizará las competencias profesionales en el sector

Visita a la FLC de Madrid

En el local ubicado en Madrid, se ha desarrollado la visita a las instalaciones, asi como la reunión de las vicepresidentas y vicepresidentes de la Fundación Laboral de la Construcción por Comisiones Obreras del Hábitat para afrontar los proyectos y retos del nuevo mandato congresual como sindicato mayoritario del sector y miembros de esta fundación paritaria con presencial sindical.

Daniel Barragán participa en la firma de un protocolo entre el Ministerio de Vivienda y la Fundación Laboral de la Construcción

Como vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, el secretario general de CCOO del Hábitat ha participado de la firma del protocolo para atraer talento al sector y hacer frente a los retos en materia de vivienda.

CCOO del Hábitat se suma a la campaña confederal del Orgullo LGTBI+ 2025: "Al trabajo sin armarios”

Se reclaman medidas en los convenios colectivos y un Pacto Estatal contra los discursos de odio para garantizar entornos laborales libres de discriminación

CCOO del Hábitat de Castilla y León celebra una nueva jornada del proyecto “Construyendo Empleo” en Salamanca

La jornada ha abordado la falta de mano de obra y la inclusión de mujeres como colectivo subrepresentado en el sector de la Construcción