CCOO del H谩bitat | 10 octubre 2025.

Aprobada una nueva norma de guantes de protecci贸n en peluquer铆as

La secretaría de Salud Laboral de CCOO del Hábitat lanza un vídeo informativo sobre la normativa que establece los requisitos específicos para proteger a trabajadoras y trabajadores del sector de sustancias nocivas.

Finaliza la primera parte del estudio que realiza la Universidad Rey Juan Carlos sobre el uso de la medicaci贸n en el sector de limpieza de edificios y locales.

CCOO del Hábitat de Madrid ha acogido la presentación preliminar de la conclusión de la primera fase del estudio GEMETRAL sobre “La desigualdad de género en los patrones de consumo de medicamentos en los/as trabajadores/as del sector de limpieza”

CCOO del H谩bitat debate sobre Movilidad Laboral en el II Seminario entre Portugal y Espa帽a

Avances en la equiparación laboral de trabajadoras y trabajadores transfronterizos

Nace BENSEGURO, un proyecto pionero en Espa帽a para reducir la siniestralidad en la construcci贸n gallega

La Fundación Laboral de la Construcción y la Xunta lanzan un servicio de asesoramiento técnico itinerante que recorrerá las obras para mejorar la prevención

CCOO del H谩bitat se moviliza contra la siniestralidad laboral

Los sindicatos exigirán el 16 de octubre ante la sede de la CEOE que la seguridad de las personas trabajadoras sea una prioridad empresarial real

t煤nel carpiano de una limpiadora

CCOO del Hábitat recuerda que el Tribunal Supremo estableció hace ya más de diez años que el síndrome del túnel carpiano es una enfermedad profesional para el sector de la limpieza.

Los accidentes mortales no se detienen en verano.

CCOO del Hábitat denuncia que, en los meses de verano 36 personas han fallecido en el trabajo, así lo muestra la información recopilada por la Secretaría de Salud Laboral, 15 personas en junio, 11 en julio y otras 10 más en agosto en los sectores que representa la federación.

CCOO del H谩bitat lanza una infograf铆a sobre recientes novedades legislativas

Desde la secretaría de Salud Laboral se informa sobre la prohibición de algunas sustancias en productos cosméticos

La Seguridad Social reconoce como accidente laboral la baja por ansiedad de una trabajadora de la empresa de limpieza Clequali S.L.

CCOO del Hábitat de Euskadi denuncia la falta de un protocolo eficaz y reclama la participación sindical en la prevención de riesgos psicosociales

Los sindicatos exigen medidas contundentes para acabar con la siniestralidad laboral y anuncian una concentraci贸n para el 16 de octubre

CCOO del Hábitat, CCOO de Industria y UGT FICA han denunciado que en 2024 se produjeron 1.202.102 accidentes de trabajo, en el que murieron 2 personas trabajadoras de media cada día, 11 sufrieron un accidente grave y 1.773 accidente con baja. En total murieron 830 personas; solo en los seis primeros meses de 2025, han fallecido 363 personas

Accidente laboral mortal de un trabajador del SAD en 脕lava

CCOO del Hábitat de Euskadi junto al Comité de Empresa de Serveo Social SLU nos concentraremos el jueves 4 a las 11:30 h en la Plaza Correos nº9 para denunciar este lamentable accidente laboral

CCOO del H谩bitat de M谩laga denuncia una brutal agresi贸n a un vigilante en el Hospital Materno Infantil de M谩laga

El sindicato señala negligencias en la gestión de la seguridad por parte de la empresa EULEN, exigiendo también responsabilidades a la Gerencia del Hospital

CCOO del H谩bitat de C贸rdoba denuncia el reiterado incumplimiento de las medidas contra el calor en Mezclas Bituminosas

El sindicato exige responsabilidades a la empresa y al Ayuntamiento tras detectar trabajos a partir de las 14:00 horas a 41°C 

CCOO del H谩bitat de Albacete exige justicia y prevenci贸n tras la muerte de un trabajador en el Pol铆gono de Romica

El sindicato denuncia que el 99% de los accidentes laborales se deben a la falta de medidas de seguridad y reclama inversión real en prevención

Gran 茅xito na asamblea de delegadas do SAF

Hoy, casi 100 delegados y delegadas del Servicio de Ayuda a Domicilio se reunieron para exigir un entorno laboral seguro y respetuoso. Presentamos y debatimos a fondo el Protocolo contra las agresiones elaborado por CCOO del Hábitat de Galicia, entregado con antelación para que la participación fuera intensa y enriquecedora.