CCOO del H谩bitat | 10 octubre 2025.

El Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) inicia su andadura con la adhesi贸n de la Junta de Andaluc铆a y la FAMP

En su primera sesión, el organismo ha designado a su mesa directiva y ha fijado como prioridades para 2026 abordar la prevención de riesgos laborales, la profesionalización del sector y el déficit de profesionales y la insuficiente financiación.

La empresa municipal SODEPO de Puente Genil incumple los acuerdos alcanzados con la plantilla

Los sindicatos exigen celeridad en los trámites del Convenio Colectivo que incorporan mejoras en las condiciones laborales de las personas trabajadoras y garantizan un mejor servicio a los usuarios y las usuarias.

CCOO del H谩bitat de C谩diz convoca movilizaciones en la UCA para exigir mejoras laborales para el servicio de limpieza

El sindicato denuncia el trato precario y la falta de diálogo por parte de la Universidad, tras la anulación del último pliego por irregularidades

CCOO del H谩bitat de C贸rdoba exige en las calles de Palma del R铆o que Obolo cumpla de una vez el convenio de las trabajadoras del SAD

La empresa incumple sistemáticamente el acuerdo al que llegó en 2024, lo que ha provocado la movilización conjunta de empleadas, usuarios y familiares

CCOO del H谩bitat de M谩laga denuncia una brutal agresi贸n a un vigilante en el Hospital Materno Infantil de M谩laga

El sindicato señala negligencias en la gestión de la seguridad por parte de la empresa EULEN, exigiendo también responsabilidades a la Gerencia del Hospital

CCOO del H谩bitat de C贸rdoba denuncia el reiterado incumplimiento de las medidas contra el calor en Mezclas Bituminosas

El sindicato exige responsabilidades a la empresa y al Ayuntamiento tras detectar trabajos a partir de las 14:00 horas a 41°C 

La patronal de Ja茅n y UGT firman unas tablas salariales 鈥減rovisionales鈥: 驴avance o recorte encubierto?

CCOO del Hábitat de Jaén rechaza la propuesta por considerarla insuficiente y teme que trabajadores y trabajadoras de la construcción en Jaén queden por debajo del acuerdo estatal.

CCOO del H谩bitat de Ja茅n denuncia a PROSEJA S.L. por el despido de un vigilante del Palacio de Ferias y Congresos

La empresa, dependiente de la Diputación Provincial, prescinde del trabajador tras perder un juicio por reducir su jornada laboral

CCOO del H谩bitat Andaluc铆a impulsa medidas pioneras para la protecci贸n de los derechos LGTBI+ en el sector de Ayuda a Domicilio

Algunas medidas como la igualdad de trato y no discriminación, el acceso al empleo, entornos laborales seguros e inclusivos, la formación, sensibilización y lenguaje, entre otras y el protocolo de actuación frente al acoso o violencia aseguran condiciones laborales justas y seguras.

CCOO hace un llamamiento para cumplir la ley de prevenci贸n de riesgos laborales en la Construcci贸n y denunciar cualquier anomal铆a.

CCOO del Hábitat de Andalucía insta a las personas trabajadoras a denunciar para evitar los accidentes en la Construcción, a la inspección de trabajo a resolver las denuncias interpuestas y a las empresas al cumplimiento de la Ley en su máxima extensión.

CCOO del H谩bitat de C贸rdoba logra un acuerdo con la Diputaci贸n para mejorar las condiciones laborales de las subcontratas de Epremasa

El pacto beneficiará a las plantillas de las empresas de recogida de residuos, equiparando sus condiciones con las de la empresa pública

CCOO del H谩bitat de Andaluc铆a impulsa el reconocimiento de la vigilancia de hospitales como actividad peligrosa

El sindicato busca mejoras económicas, de seguridad y jubilación anticipada para los y las vigilantes del SAS ante los riesgos extremos que enfrentan

En la presentación de esta campaña de ámbito estatal, el sindicato provincial denuncia la insuficiencia del calendario de jornada intensiva (1 julio-31 agosto) y exige protección real frente a las altas temperaturas que ya afectan a la provincia

Imagen ilustrativa de una planta de reciclaje

CCOO exige responsabilidades ante el "inadmisible" goteo de muertes laborales en Sevilla

CCOO del H谩bitat de M谩laga exige medidas urgentes contra el aumento de golpes de calor y c谩ncer de piel en trabajadores y trabajadoras

La federación alerta de la falta de prevención en sectores como construcción y limpieza, con 70.000 empleados y empleadas expuestos a altas temperaturas en la provincia