CCOO del Hábitat | 15 mayo 2025.

Coeficientes reductores ¡YA!
CCOO del Hábitat participa en la jornada final del proyecto CalorAdapt para abordar el impacto laboral del cambio climático

El evento, celebrado en Valencia con el apoyo de la Fundación 1º de Mayo, ha analizado medidas clave para proteger la salud en el trabajo frente a las altas temperaturas

Enfermedades causadas por el trabajo ¿comunes o profesionales?

En el día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo CCOO del Hábitat visibiliza la problemática de la identificación y reconocimiento de las enfermedades profesionales en los sectores que engloba.

CCOO del Hábitat de Galicia no firma el calendario de Piedra y Mármol de la provincia de A Coruña

El calendario no recoge la totalidad de los festivos de convenio, los cuales son una compensación justa por el exceso de jornada, evitando sobrecargas de trabajo

Finaliza la campaña contra el calor 2024 de CCOO del Hábitat

Los secretarios generales estatal y andaluz, Daniel Barragán y José Sánchez, y las secretarias de Salud Laboral estatal y andaluza Aida Suárez y Amparo Daza, ofrecen datos contundentes en rueda de prensa sobre denuncias, accidentes y muertes con el trasfondo del estrés térmico laboral

CCOO del Hábitat de Euskadi denuncia un nuevo accidente laboral mortal en el sector de la Construcción en la Comunidad Autónoma Vasca

  • El accidente ocurrió en la Cantera de Ofitas de Santotis de Peñacerrada, falleciendo un trabajador tras ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras.
  • Habrá una concentración este próximo martes, día 23 de Enero, a las 12:00 horas, frente a los locales del SEA en Vitoria-Gasteiz.

CCOO del Hábitat denuncia que en sus sectores, los accidentes de trabajo sesgaron la vida de 12 personas en el pasado mes de noviembre

La publicación mensual del mes de noviembre elaborada desde la Secretaría de Salud Laboral evidencia el aumento de los fallecidos en el trabajo respecto al mes anterior, en los sectores encuadrados en la federación, volviendo a estar la construcción a la cabeza de este desastre

Nueve muertes en el trabajo durante el mes de octubre en los sectores de CCOO del Hábitat

Se realiza un análisis de los fallecidos en octubre en los sectores de CCOO del Hábitat por la Secretaría de Salud Laboral a través de su publicación mensual.

CCOO del Hábitat de Euskadi reclama justicia para los ocho trabajadores enfermos de silicosis por los materiales fabricados por Consentino

Hoy termina en Bilbao el juicio contra el fabricante de aglomerados de cuarzo Cosentino, contra la distribuidora de este material, Levantina y Asociados de Minerales, y contra la marmolería Novogranit en la que trabajaban los afectados

Presentación en Castellón de la campaña de CCOO del Hábitat "No más Silicosis, No más Cáncer Laboral"

Josep Albors y Aida Suárez, secretario general de CCOO del Hábitat del País Valencià y secretaria de Salud Laboral de CCOO del Hábitat Estatal respectivamente, han presentado la campaña para la prevención de Enfermedades Profesionales derivadas de la exposición al polvo de Sílice Cristalina Respirable (SCR)

Dentro de la semana que CCOO del Hábitat dedica al 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la secretaría de Salud Laboral lanza un vídeo sobre el cáncer laboral

Reconocida la contingencia profesional de un trabajador de marmolería por silicosis

CCOO del Hábitat de Euskadi logra que al trabajador, en situación de incapacidad permanente absoluta por enfermedad común desde 2015, se le reconozca su enfermedad profesional

Hay que impedir que la sílice cristalina respirable se convierta en un nuevo amianto

Por eso CCOO del Hábitat da comienzo a la campaña “NO más sílice, NO más cáncer laboral”

En esta ocasión la campaña: “Que NO congelen tus derechos ¡Exige prevención!” pone el foco en las Industrias Extractivas (Canteras)

En el mes de noviembre CCOO del Hábitat registra 13 accidentes mortales

La secretaría de Salud Laboral visibiliza en su publicación de “Fallecidos en accidente laboral” del mes de noviembre los accidentes mortales sufridos en los sectores de CCOO de Hábitat