Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. HABITAT informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. HABITAT no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. HABITAT puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO del Hábitat se suma a la celebración del Día Internacional de los Bosques y reivindica la inmediata aprobación de la Ley Básica de las y los Bomberos Forestales

Para CCOO del Hábitat es fundamental preservar los bosques en la lucha contra el cambio climático y también proteger a las y los profesionales que lidian contra los incendios forestales, por lo que reclamamos la inmediata aprobación de la Ley Básica de las Bomberas y los Bomberos Forestales

CCOO del Hábitat realiza observaciones a la Consulta Pública sobre el Anteproyecto de Ley de Información sobre Sostenibilidad

CCOO del Hábitat valora muy positivamente esta consulta pública que regulará en mayor medida la información que las empresas deben aportar en materia de sostenibilidad y deberá permitir a las personas trabajadoras, evaluar los impactos reales de la actividad empresarial

CCOO del Hábitat participa en el XX Congreso de FILLEA CGIL

Una delegación de CCOO del Hábitat asistió al XX Congreso de la Federación de Construcción de la Confederazione Generale Italiana del Lavoro (CGIL) cuyo lema ha sido “Más negociación, Más representación = Más democracia”

El Parlamento Europeo aprueba el informe sobre la revisión de la Directiva acerca de los Comités de Empresa Europeos

  • El 2 de febrero el Parlamento votó por una amplia mayoría la necesaria subsanación de las deficiencias de la actual Directiva de Comités de Empresa Europeos (CEE), en vigor desde 2009
  • Ahora la Comisión tiene 3 meses para responder

CCOO del Hábitat celebra Día Internacional de la Persona Migrante

Con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Persona Migrante el 18 de diciembre, desde CCOO del Hábitat nos hemos sumado a la reivindicación de nuestra Confederación instando a la normalización de las personas migrantes y su avance en derechos

CCOO del Hábitat interviene en la jornada final del proyecto europeo POWER sobre Comités de Empresa Europeos (CEE)

Para CCOO del Hábitat es un proyecto clave para reforzar los derechos de información y consulta en los CEE que ha mejorado las habilidades de las y los trabajadores en información financiera y no económica

Los interlocutores sociales europeos piden a las instituciones de la UE que lideren el camino hacia el desarrollo de la limpieza en horario diurno

A pesar de ser socialmente responsable y ambientalmente sostenible, la limpieza desarrollada en horario diurno sigue siendo infrautilizada por las instituciones europeas y por algunos clientes

Se clausura del 5º Congreso Mundial de la ICM celebrado en Madrid con la elección de las nuevas responsabilidades

El secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán Burgui, pasa a formar parte del Consejo Mundial, máximo órgano de dirección entre Congresos

Daniel Barragán, secretario General de CCOO del Hábitat, participa en la inauguración del 5º Congreso de la ICM

Ayer tuvo lugar la sesión inaugural del 5º congreso de la ICM, en el que participó Daniel Barragán, junto con una amplia delegación de CCOO del Hábitat

CCOO del Hábitat participa en la conferencia mundial “Mujeres en nuestros Oficios”

Dentro del marco del quinto congreso mundial de la ICM, Paloma Vázquez, secretaria de Mujeres ha expuesto que “el número de trabajadoras españolas en el sector de la construcción sigue creciendo a buen ritmo con respecto al año anterior”

Día Mundial del Hábitat 2022: “Cerrando la brecha”

Hoy 3 de octubre, CCOO del Hábitat se suma a la celebración anual de la iniciativa de la ONU del Día Mundial del Hábitat

CCOO del Hábitat participa en el Congreso del IG BAU

Una delegación de CCOO del Hábitat, encabezada por su secretario general, Daniel Barragán, participa en la apertura del Congreso del IG BAU

CCOO del Hábitat participa en la Conferencia anual de Comités de Empresa Europeos (CEE) de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)

El sindicato valora positivamente la revisión de la Directiva de la CEE y la propuesta de Directiva de Debida Diligencia, aunque considera que deberían ser más ambiciosas

CCOO del Hábitat insta al gobierno a apoyar la “Estrategia europea para la eliminación de todo el amianto”

Desde CCOO del Hábitat hemos solicitado formalmente al Gobierno de España, el apoyo al informe del Parlamento Europeo en el que se insta a presentar una “Estrategia europea para la eliminación de todo el amianto» en la UE”

CCOO del Hábitat interviene en la conferencia final del Proyecto europeo ECMIN IV sobre trabajadores/as desplazados/as y migrantes

Durante la conferencia se presentaron las principales conclusiones del proyecto, abordando las tendencias, retos y soluciones para proteger los derechos de las y los trabajadores migrantes del sector de la construcción en Europa