CCOO del Hábitat | 18 mayo 2025.

Coeficientes reductores ¡YA!

CCOO presenta un estudio sobre los salarios del Sector de la Construcción en la Comunidad de Madrid

    El estudio ha sido realizado por CCOO del Hábitat Madrid y pone de manifiesto el estado de los salarios del sector en la región comparado con otras autonomías, situándose en el puesto 26 de 52, pese a ser la Comunidad de Madrid la tercera región con mayor coste de vida

    12/03/2025.
    CCOO presenta un estudio sobre los salarios del Sector de la Construcción en la Comunidad de Madrid

    CCOO presenta un estudio sobre los salarios del Sector de la Construcción en la Comunidad de Madrid

    El estudio ha sido presentado en rueda de prensa en la sede de Comisiones Obreras en Madrid. Para presentar el mismo a tomado la palabra David. J. Pérez responsable del sector de construcción en la región.

    El sector de la construcción está sufriendo un claro retroceso en lo que respecta a la mano de obra. En la actualidad es una de las industrias que más mano de obra está perdiendo, destruyendo empleo año tras año, debido principalmente a que no es un sector atractivo por la alta siniestralidad, la precariedad y los bajos salarios recogidos en las tablas salariales.

    Madrid se sitúa como la tercera provincia con mayor coste de vida a nivel nacional, con un 16%por encima de la media del país, sin embargo, los importes de las tablas salariales del sector, colocan a Madrid en el puesto número 26entre las 52 provincias de España.

    Lo que esta provocando falta de mano de obra cualificada, ya que muchos profesionales del sector están abandonando la región en busca de mejores condiciones laborales. También esta aflorando el dumping social y laboral, hay personas que no pueden sostener un nivel de vida adecuada y caen en acuerdos individuales con las empresas, que incumplen las condiciones laborales del propio convenio y la legislación vigente. Por todo ello, es indispensable un incremento sustancial de los importes de las tablas salariales de convenio en el sector de la construcción en Madrid.

    Pedro Garijo, secretario general del CCOO del Hábitat Madrid, ha apuntado que ante esta situación la propuesta de la patronal del sector, es aumentar la jornada diaria a 12 horas y trabajar sábados y domingos y hacer más horas extras. “Lo mejor para hacer atractivo el sector, no es trabajar 12 horas subido en un andamio, cuando hoy mismo hemos tenido que lamentar otra muerte por una caída en altura, es justo lo contrario de lo que se necesita, dispararía más la siniestrabilidad”. El sector se hace atractivo a través de mejoras de salario y condiciones laborales ,abordando la disminución de la siniestrabilidad o implementando coeficientes reductores de la edad de jubilación. Por lo que no se descartan movilizaciones si la patronal sigue con estos postulados en la negociación del convenio.

    Por su parte Paloma López, secretaria general de CCOO de Madrid, ha señalado que “Se están expulsando a los trabajadores de la construcción de Madrid”. La falta de dialogo social en la región, así como la apuesta del Gobierno de la región de un modelo productivo que no apuesta por un parque de vivienda pública, son elementos fundamentales para dar un impulso al sector y crear el ecosistema necesario para que las personas que trabajan en el sector decidan quedarse en la Comunidad de Madrid.

    Finalmente se ha abierto un turno de preguntas donde los medios han podido realizar preguntas y resolver dudas sobre el estudio presentado.