CCOO del Hábitat | 3 octubre 2025.

CCOO del Hábitat se moviliza contra la siniestralidad laboral

    Los sindicatos exigirán el 16 de octubre ante la sede de la CEOE que la seguridad de las personas trabajadoras sea una prioridad empresarial real

    30/09/2025.
    CCOO del Hábitat se moviliza contra la siniestralidad laboral

    CCOO del Hábitat se moviliza contra la siniestralidad laboral

    La concentración Bajo el lema "¡Movilízate! Acabar con la siniestralidad laboral es responsabilidad empresarial", está organizada por las federaciones de CCOO del Hábitat, CCOO Industria y UGT-Fica y tendrá lugar este próximo 16 de octubre a las 11:00 horas frente a la sede de la CEOE en Madrid, sita en la calle Diego de León nº 50.

    La llamada a la movilización trasciende el ámbito laboral e invita a participar a toda la ciudadanía, buscando visibilizar esta "epidemia silenciosa": la siniestralidad laboral que se cobra vidas, arrebatando a familiares, amigos, amigas, compañeros y compañeras.

    El secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, señala que: "La precariedad, unida a la falta de prevención, mata. La prevención salva vidas y es una responsabilidad empresarial. Desde CCOO del Hábitat denunciamos las insoportables cifras de siniestralidad en nuestros sectores. ¡Basta ya de normalizar lo inaceptable!"

    CCOO del Hábitat no puede permitir estos índices de mortalidad inasumibles en sectores representados por la federación, como la construcción; canteras y graveras; cemento, cerámica y azulejo; corcho; desinfecciones; ferralla; fincas urbanas; hormigón y derivados; jardinería; limpieza de edificios y locales; limpieza viaria; madera y mueble; peluquería y estética; pompas fúnebres; servicio de atención domiciliaria y teleasistencia; recogida de residuos; trabajadoras de hogar; silvicultura; tintorerías y lavanderías; tejas y ladrillos; vigilancia y seguridad; yesos, cales y escayolas. Se trata de ámbitos con condiciones laborales a menudo precarias, algunos altamente peligrosos y otros notablemente feminizados, donde la protección de las personas trabajadoras es insuficiente.

    Para sectores de alto riesgo como la construcción, se insiste de forma especial en la aplicación de coeficientes reductores en los oficios más peligrosos, una medida que desde CCOO del Hábitat se considera vital para salvar vidas. La convocatoria es un grito colectivo para que nadie más tenga que despedirse por la mañana de su familia sin la certeza de volver.