CCOO del Hábitat | 8 agosto 2025.

La guardia civil detiene, esposa y ficha a tres representantes de CCOO del Hábitat de Madrid por ejercer sus derechos fundamentales

    Tras la primera jornada de huelga de las trabajadoras y trabajadores de la empresa OHL Servicios Ingesan, convocada por CCOO del Hábitat de Madrid ante los incumplimientos de la empresa en materia de salarios y ante la negativa a negociar un nuevo convenio, la empresa aseguró que “alguien” había provocado daños en alguno de sus vehículos, aportando a la guardia civil el nombre de los tres representantes del saneamiento urbano de la CCOO del Hábitat de Madrid.

    06/08/2025.
    La guardia civil detiene, esposa y ficha a tres representantes de CCOO de Madrid por ejercer sus derechos fundamentales

    La guardia civil detiene, esposa y ficha a tres representantes de CCOO de Madrid por ejercer sus derechos fundamentales

    Detenidos, desnudados y esposados

    Agentes de la guardia civil de Navalcarnero llamaron a declarar a los representantes de CCOO del Hábitat, quienes acudieron voluntariamente. En el cuartel, sin ninguna explicación, fueron detenidos y esposados. De ahí les trasladaron a otro acuartelamiento donde les ficharon, tomándoles fotografías del rostro y el cuerpo, obligándoles a desnudarse para fotografiar sus tatuajes.

    La guardia civil asegura en el atestado que los tres “autores” se desplazaron al municipio de Sevilla la Nueva en dos vehículos. Entre ellos Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de la Federación del Hábitat de CCOO Madrid, que ha desmentido esta acusación categóricamente porque se encontraba durmiendo en su domicilio y en ningún momento se trasladó a esa localidad.

    Sin pruebas, solo indicios

    Otra de las acusaciones plasmadas en el atestado es que uno de los trabajadores “entra en una nave por la puerta exterior mediante llave, produciendo los daños, mientras otro le daba cobertura y el otro coordinaba”. Algo “absolutamente falso y carente de pruebas”, según han declarado los tres implicados, y que viene a reconocer el propio atestado de la guardia civil al recoger en otro párrafo que la detención se basa en “indicios de los que se deduce la participación en el hecho delictivo”.

    Los tres representantes sindicales fueron puestos en libertad apenas unas horas después de la detención, con la advertencia a solo uno de ellos, de que se presentara en sede judicial cuando le citaran.

    Prácticas antisindicales

    Pedro Morán denuncia la detención arbitraria y sin pruebas, “simplemente por ejercer el derecho fundamental de convocar una huelga, basando la acusación en hechos en los que no hemos participado”. Morán asegura que “la empresa dio nuestros nombres porque era los tres que conocía que somos representantes sindicales”.

    Desde CCOO del Hábitat de Madrid no vamos a consentir prácticas antisindicales que vulneran y tratan de impedir el ejercicio de los derechos fundamentales de los trabajadores y las trabajadoras, como son los derechos de información, manifestación, etc. recogidos en la legislación española y en la propia Constitución.

    De no corregirse la actuación que ha provocado la detención de los representantes sindicales, valoraremos adoptar las medidas legales que sean oportunas.