CCOO del Hábitat | 8 agosto 2025.

CCOO del Hábitat de Euskadi firma el convenio de la Construcción de Gipuzkoa con mejoras para 14000 personas trabajadoras

    El sindicato mayoritario en el sector de la construcción en Euskadi, CCOO y la patronal Adegi-Ascongi han firmado en el Consejo de Relaciones Laborales de Gipuzkoa, el Convenio Sectorial de la Construcción de Gipuzkoa para los años 2025 al 2028.

    30/07/2025.
    CCOO del Hábitat de Euskadi firma el convenio de la Construcción de Gipuzkoa con mejoras para 14000 personas trabajadoras

    CCOO del Hábitat de Euskadi firma el convenio de la Construcción de Gipuzkoa con mejoras para 14000 personas trabajadoras

    La firma de este convenio por parte de CCOO del Hábitat de Euskadi mejora sustancialmente el salario de catorce mil personas trabajadoras del sector, donde sus beneficiosos efectos se notarán desde el primer año de vigencia con un incremento salarial del 3,7% que será con carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2025. Con lo que conllevará que las empresas del sector tengan que abonar los atrasos correspondientes.

    Para el resto de años, el sindicato se ha asegurado la imposibilidad de que exista ninguna pérdida de poder adquisitivo al firmar incrementos salariales acordes a los IPC durante todos los años de vigencia del convenio. 

    Por otro lado, se ha conseguido reducir la jornada laboral en 2 horas en 2026, 3 en 2027 y otras 3 horas en el 2028, quedando fijada la jornada en 1.676 horas anuales al final de la vigencia del convenio. También se ha ampliado los derechos de subrogación y restringido los abusos de la contratación a través de ETT. Así mismo, se recogen los derechos de igualdad para las personas LGTBI y se mejoran los protocolos de acoso.

    CCOO del Hábitat de Euskadi considera que la firma del Convenio Sectorial de Construcción de Gipuzkoa consigue estabilidad y garantías en los derechos de 14.000 personas trabajadoras y mejora los salarios de forma importante, lo que hará que el sector de la construcción en Gipuzkoa, que es un gran motor de crecimiento económico, sea más atractivo.