CCOO del Hábitat | 10 agosto 2025.

Concentración de CCOO del Hábitat Galicia ante el asesinato de Teresa, Auxiliar del SAD en O Porriño

    CCOO del Hábitat Galicia convoca para mañana, día 30 de julio de 2025, las 20:00h una concentración de repulsa delante del Ayuntamiento de O Porriño.

    29/07/2025.
    Concentración de CCOO del Hábitat Galicia ante el asesinato de Teresa, Auxiliar del SAD en O Porriño

    Concentración de CCOO del Hábitat Galicia ante el asesinato de Teresa, Auxiliar del SAD en O Porriño

    Desde CCOO del Hábitat Galicia expresamos nuestra más firme condena ante la brutal agresión que le costó la vida a una trabajadora del Servicio de Ayuda en el Hogar del Ayuntamiento de O Porriño, en el transcurso de sus funciones profesionales en el día hoy.

    Transmitimos nuestro más sentido pésame su familia, amistades y compañeras de trabajo. Su pérdida deja una herida irreparable en un sector ya de por sí profundamente precarizado e invisibilizado.

    CCOO lleva años denunciando la ausencia de medidas preventivas reales y efectivas en el sector. Todas las personas trabajadoras prestan servicios en domicilios sin evaluaciones de riesgos, sin formación adecuada y sin protocolos de actuación en situaciones de emergencia o violencia. Este abandono institucional deja a las profesionales completamente expuestas.

    Desde hace años, CCOO exige que los servicios más sensibles se presten por dos auxiliares, especialmente en domicilios donde existan antecedentes de riesgo, movilizaciones complejas o situaciones de vulnerabilidad. Desde Comisiones Obreras llevamos más de una década teniendo que aportar a las empresas protocolos específicos en varias materias, especialmente el Protocolo contra las Agresiones debido a la carencia de medidas preventivas por parte de las empresas y de los Ayuntamientos.

    Así pues, le reclamamos con urgencia un cambio legislativo que ponga fin al limbo legal de los domicilios, espacios donde demasiadas veces todos los derechos laborales, de prevención o inspección, quedan en la puerta. Los hogares no pueden seguir siendo espacios sin control, donde se invisibiliza la realidad de las trabajadoras y se desentienden las administraciones.

    Exigimos una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos, depure responsabilidades y permita adoptar medidas urgentes para que algo así no vuelva a ocurrir.

    Al mismo tiempo, exigimos a la Xunta de Galicia que priorice la integridad de la salud de las auxiliares cuando se le solicita la suspensión de algún servicio o medidas alternativas, ante riesgo inminente para las trabajadoras.

    CCOO pondrá a los servicios jurídicos a disposición de la familia y actuará con toda la contundencia necesaria para paliar esta lamentable lacra que aborda el sector, poniendo en peligro la cada auxiliar que sale cada día a desenrollar su trabajo.