CCOO del Hábitat | 26 julio 2025.

CCOO del Hábitat participa en la conferencia final del Proyecto TURN

    Aida Suárez, secretaria de Salud Laboral y Política Energética de CCOO del Hábitat interviene en la mesa de Diálogo social y transición justa en sectores claves.

    25/07/2025.
    Aida Suárez y la delegación que ha participado en las conclusiones finales del Proyecto TURN

    Aida Suárez y la delegación que ha participado en las conclusiones finales del Proyecto TURN

    Ayer, 24 de julio se ha presentado las conclusiones del Proyecto TURN, en una conferencia internacional en la que han participado responsables, delegados y delegadas sindicales y personal técnico de CCOO de Industria, de CCOO del Hábitat y de la Fundación 1º de Mayo.

    El objetivo central de TURN ha sido evaluar y promover el papel de los interlocutores sociales en la gestión de la transformación ecológica de los sistemas de producción, centrándose en cinco sectores estratégicos: metalúrgico, químico, textil, energético y de la construcción. Estos sectores no solo exigen un uso intensivo de recursos, sino que también representan nodos críticos en el cambio hacia una economía europea sostenible y competitiva.

    Aida Suárez, secretaria de Salud Laboral y Política Energética de CCOO del Hábitat ha comentado que para que las transiciones sean justas, han de ser participativas, teniendo en cuenta la voz de todos los agentes implicados: Administración, empresas y trabajadores. Sólo así se garantizará que estas transformaciones no destruyan empleos ni precaricen condiciones laborales, sino que se conviertan en la oportunidad de crear trabajos dignos, seguros y sostenibles en el tiempo.

    Además, agrega Suárez, es importante la participación desde el sindicalismo de clase, como garante para que estos modelos no desregulen el mercado de trabajo ni debiliten los derechos adquiridos, sino que los potencien y los mejoren.

    Además de Aida Suárez, representante de CCOO del Hábitat han acudido Víctor Garrido, Secretaría de Acción Sindical Internacional de CCOO Industria, Iván Javier Collado Granado, Delegado sindical de CCOO en Meiji Pharma, Alejandro Dorado Nájera, Comisionado para el PERTE de Economía Circular; Ministerio para la Transición Ecológica y Roberto Ruiz Robles, Relaciones Institucionales de ECOEMBES.

    Las conclusiones de TURN demuestran claramente que las relaciones laborales pueden (y deben) desempeñar un papel estratégico en el impulso de una transformación circular socialmente justa. Sin embargo, para ello, los interlocutores deben disponer de competencias, apoyo institucional y reconocimiento político.

    A este respecto, se hizo especial hincapié en el potencial de los Comités de empresa europeos (CEE) para actuar como plataformas transnacionales de anticipación, consulta y coordinación en las empresas multinacionales. El proyecto no solo ha generado conocimientos e instrumentos con este fin, sino que también ha reforzado a una comunidad transnacional de prácticas comprometida con el cambio industrial sostenible e inclusivo.

     

    Documentación asociada
    Documentación asociada