CCOO del Hábitat | 2 agosto 2025.

Éxito de participación y reivindicación sindical en la jornada por los coeficientes reductores celebrada en Bétera

    Daniel Barragán, secretario general de CCOO del Hábitat y Sergio López, secretario de Política Sectorial y Extensión Sindical, participan de la jornada organizada por CCOO del Hábitat del País Valencià sobre coeficientes reductores.

    24/07/2025.
    Jornada Coeficientes Reductores

    Jornada Coeficientes Reductores

    Esta mañana se ha celebrado en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción de Bétera la jornada sindical por los coeficientes reductores de la edad de jubilación, organizada por CCOO del Hábitat del País Valencià y enmarcada en la campaña estatal #CoeficientesReductoresYA.

    Durante el acto, se han abordado los fundamentos legales, sociales y de salud laboral que justifican la aplicación inmediata de coeficientes reductores para la jubilación anticipada en múltiples sectores: limpieza, mantenimiento, construcción, recogida de residuos, trabajos en altura, entre otros.

    La jornada ha sido presentada por Cristina Solera, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral, y Ángela Bazán, secretaria de Igualdad y Formación de CCOO del Hàbitat PV.

    “El cuerpo tiene límites. No se puede trabajar hasta romperse. La salud laboral no se negocia”, declaró Cristina Solera, recordando que existen evidencias médicas y estadísticas que avalan esta reivindicación.

    Por su parte, Ángela Bazán denunció la invisibilización de muchos trabajos feminizados:

    “También hay trabajos feminizados que machacan el cuerpo. Exigimos coeficientes reductores con enfoque de género, porque no puede haber justicia sin igualdad.”

    El secretario de Política Sectorial y Extensión Sindical de las CCOO del Hábitat, Sergio López, reclamó medidas urgentes para el sector de la construcción:

    “Desde CCOO llevamos años reivindicando los coeficientes reductores para la construcción porque es de justicia. Basta ya de que mueran personas trabajadoras del sector. Queremos que lleguen sanas a casa.”

    Por su parte, el secretario general de las CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, defendió con firmeza la posición del sindicato:

    "Tenemos los datos, tenemos razón porque los datos lo demuestran y seguiremos defendiendo tanto en la mesa como en la calle que la construcción tiene que tener coeficientes reductores para anticipar la edad de jubilación, con la subida del SMI dijeron que tendría efectos negativos, en cambio hay más empleo que nunca y lo mismo para la aplicación de la jubilación anticipada no solo no afectará al sistema de pensiones sino que además salvarán vidas en un sector con la mayor tasa de accidentes del país.”

    La clausura de la jornada corrió a cargo del secretario general de CCOO del Hàbitat PV, Josep Albors, quien destacó la importancia del momento político y sindical actual, y el papel de esta jornada como punto de inflexión:

    “Desde Bétera lanzamos un mensaje contundente: no aceptamos más espera. Esta lucha va de salud, de vidas y de justicia. La jornada de hoy demuestra que hay fuerza, argumentos y unidad sindical. Es el momento de actuar, de ejercer la acción sindical y no parar hasta que se reconozca el derecho a una jubilación anticipada sin penalizaciones.”