CCOO del Hábitat | 17 julio 2025.

CCOO del Hábitat de Córdoba logra un acuerdo con la Diputación para mejorar las condiciones laborales de las subcontratas de Epremasa

    El pacto beneficiará a las plantillas de las empresas de recogida de residuos, equiparando sus condiciones con las de la empresa pública

    15/07/2025.
    CCOO del Hábitat de Córdoba logra un acuerdo con la Diputación para mejorar las condiciones laborales de las subcontratas de Epremasa

    CCOO del Hábitat de Córdoba logra un acuerdo con la Diputación para mejorar las condiciones laborales de las subcontratas de Epremasa

    La secretaria general de CCOO del Hábitat de Córdoba, Esperanza Sánchez, acompañada por la secretaria general de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, mostró su satisfacción por un acuerdo que supondrá mejoras sustanciales para los trabajadores y trabajadoras de las empresas adjudicatarias del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

    CCOO del Hábitat de Córdoba y la Diputación de Córdoba cerraron hoy un pacto que permitirá mejorar las condiciones laborales del personal de las empresas que gestionan estos servicios en la provincia. Durante un encuentro con los presidentes de la Diputación y de Epremasa, Salvador Fuentes y Andrés Lorite, respectivamente, se rubricó este acuerdo, fruto de un año de negociaciones para elevar los salarios y las condiciones de trabajo.

    Esperanza Sánchez destacó que el acuerdo "permitirá mejoras sustanciales en la nueva licitación del servicio, tanto cualitativas como cuantitativas, lo que redundará no solo en la calidad del empleo, sino también en el servicio prestado a la ciudadanía". Por su parte, Marina Borrego subrayó: "Hoy es un día para alegrarse, porque tras un año de reuniones, hemos logrado mejoras importantes para las personas trabajadoras de las empresas adjudicatarias, lo que también mejorará el servicio público".

    Esta reivindicación era una prioridad para CCOO del Hábitat de Córdoba, que llevaba años exigiendo equiparar las condiciones laborales y salariales entre el personal de las subcontratas y el de Epremasa, ya que realizan las mismas funciones. El acuerdo representa un avance significativo y refuerza el valor de la negociación y el diálogo para alcanzar beneficios tanto para las plantillas como para la sociedad.