CCOO del Hábitat | 16 julio 2025.

CCOO del Hábitat publica un informe alarmante: una muerte cada dos días en junio

    La secretaría de Salud Laboral de CCOO del Hábitat denuncia que el 70% de los fallecimientos ocurrieron en construcción, y explica su posible vinculación con las altas temperaturas

    14/07/2025.
    CCOO del Hábitat publica un informe alarmante: una muerte cada dos días en junio

    CCOO del Hábitat publica un informe alarmante: una muerte cada dos días en junio

    Quince personas han fallecido en el mes de junio en el trabajo, lo que significa que cada dos días se ha producido una muerte en los sectores de CCOO del Hábitat, y la situación no parece que vaya a mejorar.

    Más del 70% de estos accidentes mortales ocurrieron en el sector de la construcción, con un total de 11 víctimas. Otras dos pertenecían al ámbito de la jardinería, una al de limpieza viaria y una al de residuos.

    ¿Es casualidad que justo el mes en que aumentan las temperaturas se incrementen los accidentes mortales? Al profundizar en esta reflexión, el propio Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) afirma que los siniestros crecen un 17% durante las olas de calor.

    Precisamente, las muertes de junio se produjeron en sectores en los que se trabaja al aire libre (construcción, jardinería o residuos), las personas trabajadoras estuvieron expuestas a las altas temperaturas registradas en ese periodo.

    Se destaca, además, que una de las fallecidas fue una mujer por un golpe de calor durante tareas de limpieza viaria. En otros dos casos, aunque la causa inmediata fue una caída en altura en obras de construcción, la caída se originó por el desplome repentino de los trabajadores, por lo que la causa real sigue pendiente de determinación.

    Desde CCOO del Hábitat exigimos a las empresas que evalúen el estrés térmico por calor, una obligación empresarial que reclamaremos en las obras y en otros trabajos realizados en exteriores (jardinería, actividades de brigadas forestales, recogida de residuos, limpieza viaria, conservación de carreteras, etc.).

    Asimismo, seguiremos demandando a las empresas protocolos de actuación que recojan medidas de prevención de riesgos frente a altas temperaturas a través de la negociación colectiva, obligación introducida en el RDL 8/2024.

    CCOO del Hábitat continuará denunciando cualquier incumplimiento legal derivado de la exposición a temperaturas extremas para erradicar las muertes de personas trabajadoras por esta causa.

    Como en meses anteriores, se adjunta la publicación de “Estadísticas de Accidentes Mortales” del mes de junio en formato PDF; no obstante, también puede consultarse o descargarse desde el área de salud laboral de nuestra web o pinchando AQUÍ.