CCOO del Hábitat | 25 julio 2025.

Nuevo convenio para el personal del servicio de recogida de residuos del Hospital Universitario de La Paz

    Después de varios meses de negociación, CCOO del Hábitat de Madrid y la dirección de FCC Medio Ambiente S.A.U. firman un nuevo Convenio Colectivo para los próximos 5 años con una subida media anual del 3% y mejoras sociolaborales

    08/07/2025.
    Nuevo convenio para el personal del servicio de recogida de residuos del Hospital Universitario de La Paz

    Nuevo convenio para el personal del servicio de recogida de residuos del Hospital Universitario de La Paz

    Este acuerdo, cuya vigencia estará comprendida entre los años 2024 y 2028, es fruto de meses de diálogo y reivindicación firme, introduciendo mejoras salariales, retributivas y organizativas de gran calado, respondiendo a las demandas de la plantilla y elevando notablemente la calidad del empleo para una plantilla de unas 40 personas aproximadamente, y un sector estratégico para la salud pública como es la recogida de residuos hospitalaria.

    Incrementos salariales y nuevas pagas:

    Subida media anual superior al 3%: Las tablas salariales experimentarán un incremento mínimo que supera el 3% anual, garantizando la adecuación de los sueldos al coste de la vida y mejorando el poder adquisitivo de todas las categorías profesionales.

    Creación de una nueva paga extraordinaria: Con el objetivo de reforzar el reconocimiento de las personas trabajadoras, se acuerda la inclusión de una tercera paga extraordinaria, que se sumará al esquema vigente de pagas de verano y Navidad.

    Incremento del plus “penoso, peligroso y tóxico”: Atendiendo a una reivindicación de la plantilla, se amplía la cuantía de este plus retributivo, reconociendo de forma más justa la exposición diaria a riesgos y la dureza de las tareas inherentes a la gestión de residuos sanitarios.

    Avances en conciliación y flexibilidad:

    +2 días de asuntos propios: Las personas trabajadoras dispondrán de dos jornadas adicionales de asuntos propios al año, facilitando la gestión de trámites personales, atención familiar o imprevistos sin necesidad de justificar la causa.

    Elección parcial de libranzas y vacaciones: Se establece un sistema de elección de turnos de libranza semanal y planificación de vacaciones donde la plantilla podrá proponer sus preferencias de fechas, reduciendo así la discrecionalidad empresarial y favoreciendo a la plantilla.

    “Con este acuerdo, CCOO del Hábitat de Madrid demuestra su compromiso permanente con la dignificación del empleo y la mejora de las condiciones de trabajo, logrando avances fundamentales en salario, organización y conciliación”, subraya Pedro Morán, responsable de sector de Saneamiento Urbano de CCOO del Hábitat de Madrid.