CCOO del Hábitat | 3 julio 2025.

CCOO del Hábitat del País Valencià firma el nuevo convenio autonómico del sector del azulejo con una subida salarial del 3% y cláusula de revisión

    El nuevo acuerdo recupera derechos perdidos como la cláusula de revisión salarial y garantiza una subida del 3% con carácter retroactivo desde enero de 2025.

    01/07/2025.
    CCOO del Hábitat del País Valencià firma el nuevo convenio autonómico del sector del azulejo 2025

    CCOO del Hábitat del País Valencià firma el nuevo convenio autonómico del sector del azulejo 2025

    En el día de ayer se formalizó la firma definitiva del Convenio Colectivo Autonómico de la Industria del Azulejo de la Comunitat Valenciana, tras el preacuerdo alcanzado a finales de mayo. Esta firma representa un paso importante en la mejora de las condiciones laborales de miles de trabajadoras y trabajadores del sector cerámico.

    Jordi Riera, secretario general de CCOO del Hábitat en Comarques del Nord y portavoz de la comisión negociadora por parte del sindicato ha comentado: “valoramos positivamente este convenio, aunque en una negociación nunca se alcanzan todos los objetivos planteados. Quedan retos pendientes, especialmente en materia de jornada y condiciones laborales, que deberemos abordar en el futuro”.

    Entre los avances más destacados se encuentra la incorporación, 13 años después, de una cláusula de revisión salarial, que permitirá ajustar los salarios en función de la evolución del IPC. Asimismo, el convenio recoge una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, que se aplicará de manera inmediata.

    CCOO del Hábitat del País Valencià considera este acuerdo como una conquista sindical en un contexto económico complejo, y ya pone el foco en la próxima negociación, que comenzará en el mes de octubre. “Aspiramos a conseguir un convenio de mayor duración, con más derechos sociales y laborales, que aporte estabilidad y dignidad a la clase trabajadora del sector”, ha afirmado Riera.

    Desde el sindicato reafirman su compromiso con la defensa de los derechos colectivos y animan a toda la plantilla a mantenerse movilizada para seguir avanzando.