CCOO del Hábitat | 1 septiembre 2025.

CCOO del Hábitat de Madrid denuncia un recorte del 20% en la limpieza de colegios públicos de Torrelodones y amenaza con acciones

    El sindicato exige al Ayuntamiento revertir el ajuste, que perjudica a decenas de trabajadoras y afecta la higiene en los centros educativos

    10/06/2025.
    CCOO del Hábitat de Madrid denuncia un recorte del 20% en la limpieza de colegios públicos de Torrelodones y amenaza con acciones

    CCOO del Hábitat de Madrid denuncia un recorte del 20% en la limpieza de colegios públicos de Torrelodones y amenaza con acciones

    CCOO del Hábitat de Madrid denuncia con rotundidad la modificación a la baja del contrato del servicio de limpieza de los centros escolares de Torrelodones, que supondrá una reducción del 20% de las horas de trabajo, afectando gravemente a la plantilla, integrada mayoritariamente por mujeres, y deteriorando un servicio público esencial.

    Este recorte se justifica formalmente por la reactivación de las reglas fiscales estatales y la prórroga presupuestaria municipal de 2025, presentándolas como causas sobrevenidas e ineludibles. Sin embargo, desde CCOO denunciamos que no es cierto que el Ayuntamiento esté obligado a recortar precisamente este servicio, ni que no existan alternativas para cumplir con los objetivos presupuestarios sin tocar sectores esenciales y especialmente feminizados como el de la limpieza.

    Este ajuste supondrá la reducción de 5.928 horas anuales de trabajo, con efectos inmediatos sobre los contratos, jornadas y estabilidad del personal. El Ayuntamiento no ha presentado estudio de impacto laboral, ni ha consultado a las representantes de las trabajadoras ni al comité de empresa. La consecuencia directa puede ser la reducción de jornada, pérdida de ingresos e incluso despidos objetivos por parte de la empresa concesionaria.

    Desde CCOO del Hábitat de Madrid advertimos que no vamos a permitir que se juegue con la estabilidad laboral de trabajadoras que llevan años sosteniendo, en condiciones muy precarias, un servicio esencial como es la limpieza de los colegios públicos.

    ¿Dónde está el interés público?

    La norma permite modificaciones contractuales por interés público y causas sobrevenidas, pero eso no exime al Ayuntamiento de priorizar sus ajustes de forma justa y socialmente responsable. El recorte de un 20% en el contrato de limpieza se produce mientras otras partidas no esenciales siguen intactas, demostrando una gestión política que prioriza la imagen institucional sobre los servicios básicos y la protección del empleo femenino precario.

    Resulta inaceptable que bajo el pretexto de las reglas fiscales europeas se esté desmantelando progresivamente el sistema de cuidados y de limpieza en los centros públicos.

    Desde el sindicato consideramos que la limpieza no es un gasto prescindible, sino una necesidad básica y un derecho laboral. Por ello exigimos al Ayuntamiento de Torrelodones que:

    • Reconsidere de inmediato la aplicación del recorte y explore otras vías de ajuste presupuestario.
    • Garantice la continuidad de las trabajadoras, sin merma de sus condiciones laborales.
    • Convoque urgentemente al comité de empresa y a las secciones sindicales para valorar las implicaciones laborales.

    Anunciamos que, si esta modificación se lleva a cabo en los términos propuestos, desde CCOO del Hábitat de Madrid:

    • Impugnaremos cualquier modificación sustancial de condiciones de trabajo no negociada.
    • Adoptaremos todas las acciones sindicales y jurídicas necesarias para proteger los derechos laborales de la plantilla.
    • No descartamos movilizaciones o denuncia pública ante los vecinos y vecinas del municipio.

    Para Pedro Garijo Casado, secretario general de CCOO del Hábitat de Madrid, “La limpieza escolar no puede estar supeditada a criterios políticos cortoplacistas. La salud de los niños y las niñas, la dignidad del empleo de las trabajadoras y la calidad del servicio público son líneas rojas que desde CCOO no estamos dispuestos a traspasar.”