CCOO del Hábitat | 24 mayo 2025.

CCOO del Hábitat presenta alegaciones al Real Decreto que regula anticipar la edad de jubilación a los bomberos y las bomberas forestales

    El sindicato exige que "se clarifique el derecho a la jubilación anticipada para todo el colectivo, incluyendo los años cotizados en el Régimen Agrario"

    22/05/2025.
    CCOO del Hábitat presenta alegaciones al Real Decreto que regula anticipar la edad de jubilación a los bomberos y las bomberas forestales

    CCOO del Hábitat presenta alegaciones al Real Decreto que regula anticipar la edad de jubilación a los bomberos y las bomberas forestales

    La mesa de diálogo social, compuesta por los sindicatos mayoritarios, ha presentado unas propuestas al borrador emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a consulta pública sobre las modificaciones del RD 383/2008 para incorporar a este colectivo y le sean de aplicación los coeficientes reductores en base a la Ley 5/2024 básica de bombero forestales que, en la “Disposición adicional cuarta. Jubilación”, establece el régimen de jubilación para el personal amparado por el citado marco normativo.

    Sergio López, secretario de Política Sectorial y Extensión Sindical de CCOO del Hábitat explica que es imprescindible clarificar de forma inequívoca que el alcance de la cobertura del derecho se extiende a la totalidad de la carrera de cotización con las funciones propias como bomberos y bomberas forestales, ya que hace décadas estaban encuadrados en el Régimen Especial Agrario y esos años no pueden ser excluidos del cómputo de aplicación del coeficiente reductor cuando las funciones realizadas corresponden a las recogidas en la Ley de aplicación-

    Además, es necesario que los certificados que se expidan para acreditar el desempeño de la actividad de bombero forestal mediante una referencia precisa ajustada a la propia de esta ocupación, lo suficientemente flexible como para que se reconozcan las diferentes modalidades de contratación que han sido utilizadas y que deben dejar de usarse para este colectivo.

    Entre otras propuestas es preciso que el mecanismo de acreditación de los periodos efectivos de actividad con las funciones sea supervisado por la TGSS y que exista un periodo transitorio más equilibrado entre el derecho de las personas trabajadoras a la jubilación anticipada bonificada y la flexibilidad que precisan las empresas para ajustar sus plantillas en un plazo temporal razonable, así como incorporar el lenguaje inclusivo al texto.

    Desde CCOO del Hábitat estaremos pendientes al redactado final de este Real Decreto, para que "Ningún compañero o compañera debe ver mermado su derecho a una jubilación digna, especialmente quienes han dedicado su vida a un servicio esencial como la extinción de incendios", puntualiza López.