CCOO del Hábitat | 25 mayo 2025.

Personal del MUPA suspende talleres y visitas guiadas hasta que se reconozca y retribuya su trabajo adecuadamente

    CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha exige la aplicación del convenio de Servicios Auxiliares y la categoría de auxiliar especializado

    19/05/2025.
    Personal del MUPA suspende talleres y visitas guiadas hasta que se reconozca y retribuya su trabajo adecuadamente

    Personal del MUPA suspende talleres y visitas guiadas hasta que se reconozca y retribuya su trabajo adecuadamente

    Las y los auxiliares de servicios del Museo Paleontológico de Cuenca (MUPA) han decidido suspender de forma indefinida, desde el jueves 15 de mayo de 2025, la realización de talleres y visitas guiadas, actividades fundamentales que desarrollan para los visitantes y grupos escolares. Esta medida de protesta se mantendrá hasta que se resuelva su situación laboral, ya que ni su formación especializada ni su trabajo están siendo reconocidos ni remunerados conforme a lo que establece su convenio colectivo.

    El personal afectado, contratado a través de la empresa Salzillo Servicios Auxiliares, requiere una formación específica para desempeñar estas tareas educativas y de atención al público, lo que convierte su labor en una función especializada dentro de sus cometidos habituales. Sin embargo, como denuncia Rocío Ibáñez, responsable de CCOO del Hábitat de Cuenca, "ni esa especialización ni esa formación están siendo puestas en valor". Actualmente no se les aplica el convenio colectivo estatal de Servicios Auxiliares que les correspondería, ni se les reconoce la categoría profesional de auxiliar especializado, a pesar de que sus funciones así lo requieren.

    Tanto la dirección del MUPA como la Fundación Impulsa, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y responsable última de la gestión de estos servicios, son conocedoras de esta situación que se prolonga desde hace meses. Las y los trabajadores afectados, cerca de una decena, han expresado su deseo de continuar realizando estas tareas que consideran esenciales para el museo, pero la falta de reconocimiento profesional y la ausencia de una retribución acorde a su cualificación les ha llevado a tomar esta decisión como última medida de presión.

    Desde CCOO del Hábitat de Cuenca se insta a la Fundación Impulsa, a la dirección del MUPA y a la empresa adjudicataria a tomar las medidas necesarias para resolver este conflicto laboral, aplicando el convenio colectivo que corresponde y reconociendo la categoría profesional de auxiliar especializado que merecen estas trabajadoras y trabajadores por su labor cualificada. El sindicato subraya que es hora de dignificar este trabajo esencial para el funcionamiento del museo y poner fin a una situación que ya se ha prolongado demasiado en el tiempo.