CCOO del Hábitat | 25 mayo 2025.

CCOO del Hábitat gana una sentencia histórica que mejora las condiciones de 2.000 trabajadoras del SAD en Ciudad Real

    El TSJ de Castilla-La Mancha obliga a aplicar el convenio estatal con efectos retroactivos desde 2019, reconociendo atrasos salariales y mejoras laborales

    19/05/2025.
    CCOO del Hábitat gana una sentencia histórica que mejora las condiciones de 2.000 trabajadoras del SAD en Ciudad Real

    CCOO del Hábitat gana una sentencia histórica que mejora las condiciones de 2.000 trabajadoras del SAD en Ciudad Real

    CCOO del Hábitat de Ciudad Real gana una sentencia pionera del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que mejorará ostensiblemente las condiciones laborales y salariales de las auxiliares, con efectos retroactivos desde 2019.

    La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha da la razón a CCOO y falla a favor de CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha en el conflicto de ámbito provincial que el sindicato mantenía contra FECIR y el resto de empresas del SAD de la provincia de Ciudad Real.

    Gracias a la interposición de esta demanda, CCOO del Hábitat ha logrado que las 2.000 trabajadoras del sector puedan cobrar años de atrasos salariales y se apliquen mejoras en jornada, licencias, antigüedad, etc., desde 2023, así como diferencias salariales desde 2019.

    Un convenio atascado por la negativa patronal

    El convenio, bloqueado en su negociación por la actitud inflexible de FECIR y sus empresas —que se negaban a aplicar un derecho mínimo necesario del convenio estatal— queda ahora ajustado a la legalidad.

    La discrepancia, mantenida desde 2023, radicaba en que CCOO defendía que el convenio estatal debía primar sobre el provincial en ciertas materias. Una cuestión que, aunque parecía básica en derecho, obligó al sindicato a recurrir al TSJ de Castilla-La Mancha tras no obtener estimación en primera instancia.

    Fallo histórico y repercusiones

    El TSJ revocó la sentencia inicial y declaró la aplicación del artículo 6 del VIII Convenio Colectivo Marco Estatal de Servicios de Atención a Personas Dependientes, con efectos desde el 01/01/2023, excepto en materia salarial, donde se aplicarán retroactivamente las tablas salariales del anexo I para los ejercicios 2019-2022.

    Antonio Sánchez, de CCOO, destacó: "Hemos pasado una travesía por el desierto: la patronal en contra, otros sindicatos entorpeciendo y muchas compañeras al borde del desánimo. Pero la persistencia ha dado frutos para este sector feminizado, con salarios entre los más bajos y un 85% de jornadas parciales".

    Repercusión en licitaciones públicas

    CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha advierte que la sentencia obligará a recalcular las licitaciones públicas —tanto adjudicadas como en proceso—, ajustando presupuestos base, costes salariales y otros conceptos.

    Sánchez reconoció el trabajo de la Asesoría Jurídica de CCOO en Ciudad Real, especialmente de Carmen Serrano, y agradeció el apoyo de las delegadas sindicales. El sindicato se pondrá a disposición de las trabajadoras para garantizar el cobro de atrasos y explicar las nuevas condiciones laborales derivadas del convenio estatal.