CCOO del Hábitat | 9 mayo 2025.

Jubilación anticipada en la Construcción. Seguimos dando pasos

    CCOO del Hábitat coordina con sus federaciones territoriales la estrategia para impulsar los Coeficientes Reductores en el sector

    07/05/2025.
    Jubilación anticipada en la Construcción. Seguimos dando pasos

    Jubilación anticipada en la Construcción. Seguimos dando pasos

    CCOO del Hábitat ha logrado esta mañana un respaldo unánime de sus federaciones territoriales al documento presentado por Sergio López, Juan José Montoya y Aida Suárez, responsables de las secretarías estatales de Política Sectorial, Acción Sindical y Salud Laboral, respectivamente. La propuesta plantea con sólidos argumentos la necesidad urgente de implementar coeficientes reductores que faciliten el acceso a una jubilación anticipada para las y los profesionales de la construcción, un colectivo expuesto a condiciones laborales especialmente duras.

    Los datos presentados resultan concluyentes: desde 2015 se registra un incremento del 64,7% en accidentes con baja laboral y un preocupante 52% más en siniestros mortales. Particularmente grave es la situación de trabajadoras y trabajadores mayores de 60 años, que sufren un 65% más de accidentes desde 2020. Estas cifras reflejan la exposición constante a riesgos físicos, sustancias peligrosas y condiciones climáticas extremas que aceleran el desgaste profesional, generando altas tasas de incapacidad y exclusión laboral prematura.

    El marco jurídico que sustenta esta reivindicación incluye el RD 1698/2011 y la Recomendación 162 de la OIT, que reconocen el derecho a una jubilación adaptada a la dureza del trabajo. Para impulsar esta demanda, CCOO del Hábitat ha convocado una concentración el próximo 21 de mayo frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, reclamando medidas concretas para un sector estratégico que aporta entre el 5% y 6% del PIB nacional.