CCOO del Hábitat | 16 julio 2025.

Comienza en Madrid el 4º Congreso de CCOO del Hábitat con una amplia representación institucional, sindical y empresarial

    Bajo el lema “Somos sindicato, somos democracia”, el 4º congreso federal reunirá durante tres días a 250 delegadas y delegados que decidirán el camino de CCOO del Hábitat para los 4 próximos años, y contará en su acto inaugural con la presencia de ministros, representantes sindicales nacionales e internacionales y organizaciones patronales.

    22/04/2025.
    Comienza en Madrid el 4º Congreso de CCOO del Hábitat con una amplia representación institucional, sindical y empresarial

    Comienza en Madrid el 4º Congreso de CCOO del Hábitat con una amplia representación institucional, sindical y empresarial

    CCOO del Hábitat da hoy el pistoletazo de salida a su 4º Congreso Federal, que se celebra en Madrid los días 22, 23 y 24 de abril, una cita clave para el sindicalismo de clase y los sectores representados por nuestra federación y que congregará a 250 delegadas y delegados sindicales llegados de todo el país para reafirmar nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, la sostenibilidad, la igualdad y la construcción de un modelo productivo más justo e inclusivo.

    La sesión inaugural contará con una destacada representación institucional, sindical y empresarial, destacando la presencia de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, así como de otros altos cargos de varios ministerios, como Francisco David Lucas (Vivienda), Ignacio Sola (Igualdad), Ricardo Morón (Trabajo), la Subdirectora General para la Coordinación de la Inspección del Sistema de Relaciones Laborales, Irene Marín Luengo, y la directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Aitana Gari Pérez. Además, se proyectarán vídeos de saludo de la vicepresidenta 2ª del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y de la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

    Una federación en movimiento

    El Congreso arrancará con la intervención de Pablo Urmeneta, secretario de Organización, quien dará paso a la elección de la mesa presidencial, que asumirá la dirección de la sesión, tras lo cual se pasará al acto institucional de apertura, con la bienvenida a cargo de Pedro Garijo, secretario general de CCOO del Hábitat de Madrid, federación anfitriona del evento. Seguidamente, intervendrán representantes de otros ministerios y organismos vinculados al ámbito laboral.

    Sindicatos nacionales e internacionales: unidad y compromiso

    El acto inaugural contará con la presencia de las federaciones sectoriales amigas de UGT, con las intervenciones destacadas de Mariano Hoya (FICA-UGT) y Antonio Oviedo (Servicios, Movilidad y Consumo de UGT).

    En el ámbito internacional, contaremos con la presencia de Ambet Yuson, secretario general de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), Bruno Bothua (Federación Europea de la Construcción y la Madera), Tuscany Bell (Federación Europea de Servicios Públicos), y otros representantes de los sindicatos italianos CGIL y CISL. Además, se proyectarán mensajes en vídeo de Christy Hoffman (UNI Global Union) y Daniel Bertossa (Internacional de Servicios Públicos, PSI), quienes han querido trasladar su apoyo al Congreso desde sus respectivas organizaciones.

    El diálogo social como eje de nuestra actividad

    También contaremos con una nutrida representación del tejido empresarial, como expresión del papel central del diálogo social en los sectores representados por CCOO del Hábitat. Entre ellos, asistirá Pedro Fernández-Alén, presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), así como otros representantes de SEOPAN, AECOM, ASPEL, APROSER, OFICEMEN, ASADE y ASERPYMA.

    CCOO estará representada por nuestro secretario general confederal, Unai Sordo, que acudirá acompañado de otros compañeros, como Agustín Martínez (secretario de Organización), María Cardeñosa (secretaria de Finanzas) y Carolina Vidal (secretaria de Mujeres), así como responsables de diferentes uniones y federaciones territoriales, entre ellas las de Madrid, Euskadi y la federación de Pensionistas. En el acto, intervendrá el secretario general saliente de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán para hacer balance del último mandato.

    Un congreso para debatir, decidir y avanzar

    Durante las siguientes jornadas, se abordarán debates y votaciones clave, entre ellas la lectura y aprobación del Informe General, el documento de Ponencias Federales, los Estatutos Federales y otras resoluciones que marcarán nuestra hoja de ruta sindical para los próximos cuatro años. También se elegirá a la nueva Comisión Ejecutiva y a la persona que asumirá la Secretaría General de la federación para el próximo mandato. El evento concluirá el jueves 24 de abril con la proclamación de la nueva dirección.

    Compañeras y compañeros. Somos sindicato. Somos democracia.

    ¡Bienvenidos y bienvenidas al 4º Congreso federal de CCOO del Hábitat!