CCOO del Hábitat | 30 abril 2025.

Trabajadoras de la limpieza recorren el Camino de Santiago en busca de un "milagro" laboral

    CCOO del Hábitat de Galicia exige un convenio autonómico para mejorar las condiciones de más de 20.000 empleadas del sector

    02/04/2025.
    Trabajadoras de la limpieza recorren el Camino de Santiago en busca de un "milagro" laboral

    Trabajadoras de la limpieza recorren el Camino de Santiago en busca de un "milagro" laboral

    El sector de la limpieza en Galicia está llamado a participar este próximo jueves, 3 de abril, en una movilización para reclamar condiciones laborales justas. CCOO del Hábitat de Galicia ha convocado una acción simbólica que consistirá en recorrer un tramo del Camino de Santiago, desde el Monte do Gozo hasta la plaza del Obradoiro, bajo el lema "En la limpieza hace falta un milagro".

    La secretaria general de CCOO del Hábitat de Galicia, Alejandra Gesto, explicó en rueda de prensa que esta marcha representa la "perseverancia, lucha y esperanza de un colectivo esencial y feminizado, pero sistemáticamente invisibilizado".

    Según detalló, el sector emplea a más de 20.000 personas en Galicia, "la inmensa mayoría, mujeres", que se encargan de la higiene en colegios, hospitales, centros de trabajo, industrias y administraciones públicas. A pesar de su labor esencial, viven sumidas en una "precariedad estructural", especialmente económica.

    En este sentido, denunció que la patronal ofrece subidas salariales "nulas o simbólicas", e incluso firma convenios provinciales, como los de Lugo y Ourense, por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

    • Frente a esta situación, CCOO del Hábitat de Galicia plantea como demandas urgentes:
    • Aumentos salariales que eviten la pérdida de poder adquisitivo.
    • Reducción de la jornada semanal a 35 horas para prevenir trastornos musculoesqueléticos.
    • Creación de un plus industrial que compense la peligrosidad del trabajo.
    • Revisión de las categorías profesionales para eliminar la discriminación de género.
    • Avances en igualdad y conciliación.

    Hacia un convenio gallego

    La principal apuesta de CCOO del Hábitat de Galicia para lograr estos objetivos es superar el modelo de convenios provinciales, "que perpetúa la desigualdad entre territorios y colectivos". Por ello, defiende la creación de un convenio colectivo autonómico que permita negociar de manera más eficaz y justa las condiciones de las más de 20.000 trabajadoras y trabajadores del sector.

    Detalles de la movilización

    La protesta, organizada por CCOO del Hábitat de Galicia, comenzará en el Monte do Gozo el jueves 3 de abril a las 11:00 horas, culminando en la plaza del Obradoiro, donde se leerá un manifiesto y se realizará una acción simbólica como cierre de la jornada reivindicativa.