CCOO del Hábitat | 12 mayo 2025.

Medina del Campo logra un convenio histórico para su plantilla de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos

    El nuevo acuerdo garantiza mejoras salariales, reducción de jornada y derechos laborales para el personal de Acciona hasta 2029

    27/03/2025.
    Medina del Campo logra un convenio histórico para su plantilla de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos

    Medina del Campo logra un convenio histórico para su plantilla de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos

    El equipo de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de Medina del Campo (Valladolid), empleado por Acciona Servicios Urbanos, contará con un nuevo convenio colectivo para el periodo 2025-2029. El acuerdo fue ratificado ayer en asamblea por la plantilla, tras las negociaciones lideradas por CCOO del Hábitat de Valladolid en el Servicio Regional de Relaciones Laborales el pasado 24 de marzo.

    El pacto supone avances significativos para los 24 trabajadores afectados, especialmente relevante al unificar condiciones laborales que anteriormente se regían por dos convenios distintos. Entre las mejoras destacan:

    • Protección económica: Subida salarial vinculada al IPC de 2024 para 2025, más incrementos adicionales de 2% y 2,5% en años posteriores.
    • Reducción de Jornada: 35 horas semanales desde el 1 de abril de 2025.
    • Descansos: Liberación progresiva de los sábados (completa en 2029) y cinco días compensatorios por exceso de jornada acumulada.
    • Derechos consolidados: Incorporación del complemento de antigüedad a las pagas extras para el personal de Limpieza Viaria (novedad) y paga anual no consolidable para el de Recogida de Residuos (que ya disponían de este derecho).
    • Festivos mejor remunerados: Aumento del valor de las horas trabajadas en días festivos, clave en un servicio operativo los 365 días del año.

    CCOO del Hábitat de Castilla y León celebra un acuerdo que "refleja años de esfuerzo para equiparar condiciones" en un sector esencial. La implantación escalonada de las medidas busca equilibrar derechos entre perfiles históricamente diferenciados.