CCOO del Hábitat | 2 abril 2025.

Precón SAU estalla: denuncian acoso laboral y convocan protestas

    La plantilla exige justicia frente a la represión sindical y vulneración de derechos en Andújar

    27/03/2025.
    Precón SAU estalla: denuncian acoso laboral y convocan protestas

    Precón SAU estalla: denuncian acoso laboral y convocan protestas

    El comité de empresa de Precón SAU en Andújar ha alzado la voz contra el hostigamiento constante que sufre. Como respuesta a la persecución sindical, la violación de derechos fundamentales y las amenazas recibidas —hecho ya judicializado—, convocan una concentración el 3 de abril de 2025 a las 11:30 horas frente a la sede de la empresa, ubicada en el Polígono Industrial Ave María S/N en Andújar.

    El conflicto estalló cuando Cementos Molins adquirió la antigua Pretersa y el comité logró que la dirección adoptara el Convenio Provincial de Derivados del Cemento, una reivindicación justa tras años de sacrificio económico y personal por parte de la plantilla. Pese a que la empresa hoy registra beneficios, la gestión ha sido marcada por abusos: exigían disponibilidad absoluta (24/7), ignorando la conciliación familiar, y forzaron a parte del equipo a quedarse en casa sin previo aviso.

    Tras denunciar ante la Inspección de Trabajo y los tribunales, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) les dio la razón, confirmando que no debían devolver los días injustamente descontados como "vacaciones".

    La dirección ha intensificado la presión: retienen horas extra, imponen jornadas los sábados, calendarizan vacaciones unilateralmente y vulneran sistemáticamente el convenio, incluso exponiendo a empleados y empleadas a riesgos laborales. Como colmo, les privaron del día festivo de la Virgen de la Cabeza, una tradición arraigada en la comarca, y que tenían negociado y concedido como día de ajuste de calendario con todas las direcciones anteriores.

    El comité, que solo pide el cumplimiento de la ley, ha enfrentado ataques directos de la dirección y de RRHH de Molins. La salud de varias personas trabajadoras y representantes se ha resquebrajado por la presión, con bajas médicas que evidencian años de lucha.

    La protesta del 3 de abril no es solo un grito por la dignidad, sino una llamada a que la justicia laboral no sea papel mojado.