CCOO del Hábitat | 9 mayo 2025.

CCOO del Hábitat de Euskadi denuncia brutal agresión a vigilantes en la estación de Abando

    Dos vigilantes de Seguridad Privada y un Ertzaina resultaron heridos tras un violento enfrentamiento

    12/03/2025.
    CCOO del Hábitat de Euskadi denuncia brutal agresión a vigilantes en la estación de Abando

    CCOO del Hábitat de Euskadi denuncia brutal agresión a vigilantes en la estación de Abando

    Sobre las 18:00 horas de ayer, los vigilantes realizaban su labor en la estación de Indalecio Prieto Abando en Bilbao cuando detectaron que dos personas saltaban las canceladoras y accedían ilegalmente a los andenes. Tras perseguirlos y expulsarlos, uno de los individuos giró repentinamente y golpeó en el rostro a uno de los vigilantes, mientras el otro se enfrentaba al segundo vigilante mordiéndole la mano. Después de un forcejeo, lograron reducir a los atacantes con la ayuda de otros compañeros.

    Minutos más tarde, llegó una dotación de la Ertzaintza, con quienes también hubo altercados, resultando herido uno de los agentes.

    Tanto los vigilantes como el Ertzaina fueron trasladados a sus respectivas mutuas, donde recibieron atención por diversos golpes, mordeduras y heridas en las piernas.

    En poco más de 15 días, el sector de la Seguridad Privada ha registrado varios ataques: el pasado 24 de febrero, un trabajador fue agredido en la estación de Euskotren en Amorebieta; el domingo 9 de marzo, otros dos vigilantes sufrieron agresiones en la parada de Metro en Deusto; y ayer, los vigilantes de la estación de Renfe en Bilbao.

    Desde CCOO del Hábitat de Euskadi, llevamos años denunciando la negligencia tanto de empresas como de clientes, quienes priorizan los costes económicos de este servicio fundamental, sobre la seguridad de trabajadores y trabajadoras y personas usuarias.

    No podemos permitir que quienes velan por la seguridad ciudadana carezcan de las garantías necesarias para desempeñar su labor. Por ello, CCOO del Hábitat de Euskadi seguirá exigiendo el refuerzo de plantillas en transportes, urgencias hospitalarias y centros de salud mental, donde se registran más conflictos y agresiones contra los profesionales del sector.

    También reclamamos medios de protección individual y medidas disuasorias, como sprays, tal y como ya disponen otros servicios y comunidades.

    Esperamos que los vigilantes de Metro Bilbao, Euskotren y la estación de Renfe de Abando se recuperen pronto y puedan continuar ejerciendo su esencial labor, que a menudo no recibe el reconocimiento que merece.