CCOO del Hábitat | 26 marzo 2025.

CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha pide revisar los costes salariales en la recogida de residuos de Cuenca para recuperar poder adquisitivo

    El personal del servicio ha perdido más del 10% de su capacidad adquisitiva en los últimos cuatro años

    03/03/2025.
    CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha pide revisar los costes salariales en la recogida de residuos de Cuenca para recuperar poder adquisitivo

    CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha pide revisar los costes salariales en la recogida de residuos de Cuenca para recuperar poder adquisitivo

    CCOO del Hábitat se reunió el jueves pasado con el diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Cuenca, Rodrigo Molina, y con los técnicos de este organismo responsables de elaborar los pliegos de condiciones que, en los próximos meses, saldrán a licitación para la recogida selectiva de residuos en la provincia.

    El sindicato trasladó a la Diputación la necesidad de revisar adecuadamente los costes salariales que deben incluirse en estos pliegos, solicitando su intervención y apoyo. En los últimos cuatro años, la veintena de empleados y empleadas adscritos a este servicio han visto reducido su poder adquisitivo en más de un 10%. Por ello, CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha insistió en prestar especial atención a los salarios de quienes realizan este servicio público esencial, con el fin de evitar que sigan perdiendo capacidad adquisitiva.

    Las empresas que presenten ofertas para adjudicarse la licitación del servicio de recogida selectiva de residuos deben tener en cuenta los salarios establecidos en el convenio colectivo vigente, así como las expectativas para la negociación del próximo acuerdo, e incluirlos en sus propuestas. Asimismo, la Diputación de Cuenca debe incorporar estos costes en el próximo pliego de condiciones. Esto garantizará que los trabajadores y las trabajadoras recuperen el poder adquisitivo perdido en los últimos años, evitando que tanto las empresas participantes como la propia Diputación aleguen desconocimiento sobre estas cuestiones.