CCOO del Hábitat | 22 mayo 2025.

CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha exige a la Universidad solucionar los impagos a jardineros de Toledo y Talavera

    La empresa AEMA Hispania acumula cuatro meses de nóminas sin abonar a sus empleados, pese a haber renovado contrato con la UCLM

    20/02/2025.
    CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha exige a la Universidad solucionar los impagos a jardineros de Toledo y Talavera

    CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha exige a la Universidad solucionar los impagos a jardineros de Toledo y Talavera

    Cuatro meses de trabajo sin recibir su salario. Esta es la difícil situación que enfrentan los cuatro empleados del servicio de jardinería de los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo y Talavera de la Reina, contratados por AEMA Hispánica S.L., la empresa concesionaria.

    “Llevan cuatro meses sin cobrar por parte de AEMA. Recientemente hemos informado a la universidad regional sobre este problema en una reunión y lo denunciamos públicamente, ya que los trabajadores están en una situación muy complicada”, explicó José Luis Cerro, secretario general de CCOO del Hábitat de Toledo.

    Historial de impagos y renovación del contrato

    CCOO del Hábitat Toledo ha solicitado a la UCLM que intervenga para resolver el conflicto, destacando que esta empresa ya acumulaba deudas salariales en su contrato anterior. “A pesar de esos impagos, que se resolvieron para poder optar a la nueva licitación, la universidad volvió a adjudicarle el servicio. Ahora, tras la renovación, nos encontramos con el mismo problema”, señaló cerro.

    El nuevo contrato entre la UCLM y AEMA Hispánica S.L. se firmó en otoño de 2024 y tiene una vigencia hasta septiembre de 2026, con un importe superior a los 228.000 euros.

    Reclamaciones y responsabilidades

    CCOO del Hábitat de Toledo exige tanto a la empresa concesionaria como a la UCLM, en su rol de contratista, que garanticen el pago de las nóminas pendientes y eviten futuros incumplimientos. Además, el sindicato insta a la universidad a ser más rigurosa en la selección de proveedores, especialmente cuando existen antecedentes de impagos.

    “Estamos hablando de una empresa que, a pesar de esta situación, sigue obteniendo adjudicaciones de servicios públicos. Al final, quienes sufren las consecuencias son los trabajadores, que no reciben su salario, y se ve afectada la calidad del servicio prestado”, concluyó el secretario general de la federación toledana.