CCOO del Hábitat | 23 febrero 2025.

Firmado el IV plan de igualdad de grupo Mercantil OHLA

    Mejoras relevantes en materia de conciliación y corresponsabilidad

    14/02/2025.
    Firmado el IV plan de igualdad de grupo Mercantil OHLA

    Firmado el IV plan de igualdad de grupo Mercantil OHLA

    Este 4 de febrero ha quedado registrado el IV plan de igualdad del grupo mercantil OHLA, que CCOO del Hábitat firmó el pasado 13 de diciembre.

    EL Plan de Igualdad se basa en un diagnóstico íntegro de la situación actual del Grupo que ha identificado áreas clave donde se requiere implementar determinadas medidas para garantizar un entorno laboral inclusivo.

    Entre los objetivos principales del plan se encuentran:

    • Selección y Contratación, con un firme compromiso de aumentar la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad apostando por el talento femenino y en los oficios
    • Con la formación y la salud laboral, se incluye la perspectiva de género en los planes de formación y prevención
    • Un compromiso con la conciliación y corresponsabilidad mejorando medidas ya existentes de flexibilidad, adaptación horaria, manteniendo l apolítica de trabajo a distancia.
    • Continuar con el análisis retributivo, basado en un principio de transparencia retributiva en las políticas del Grupo.
    • Compromiso con la prevención y erradicación del acoso sexual y por razón de sexo. Con la firma del consiguiente protocolo para la prevención y actuación con la participación de los sindicatos.
    • Un compromiso social con la protección y ayuda a las trabajadoras víctimas de violencia machista, con la implementación de medidas de mejoras a los derechos recogidos en la ley.

    Desde CCOO del Hábitat nos congratulamos por los pasos dados mediante el diálogo y la negociación entre empresa y agente sociales de cara a promover y asentar la igualdad entre hombres y mujeres. Una Sociedad más justa e igualitaria requiere de esfuerzos continuos que garanticen que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades, derechos y responsabilidades en todos los ámbitos de la vida como los centros de trabajo.