CCOO del Hábitat | 22 enero 2025.

Osakidetza recula de forma vergonzosa y deja sin pluses a los y las vigilantes de seguridad privada de los centros de la Red de Salud Mental de Bizkaia

    Después de que se publicara en junio el pliego del servicio de seguridad privada para todos los centros de Osakidetza de la Comunidad Autónoma Vasca y este fuera retirado tras unos días, la dirección de la Red de Salud Mental de Bizkaia ha decidido presentarlo por su cuenta sin el plus que aparecía en la anterior oferta para los vigilantes de estos centros

    08/01/2025.
    Osakidetza recula de forma vergonzosa y deja sin pluses a los y las vigilantes de seguridad privada de los centros de la Red de Salud Mental de Bizkaia

    Osakidetza recula de forma vergonzosa y deja sin pluses a los y las vigilantes de seguridad privada de los centros de la Red de Salud Mental de Bizkaia

    El caos en la Dirección de Contratación de Osakidetza es evidente, el pliego que se presentó el pasado 24 de junio donde aparecían los diferentes pluses que desde CCOO del Hábitat de Euskadi se habían solicitado, para hacer justicia ante la multitud de agresiones e intervenciones que sufrían los y las vigilantes de seguridad privada en el desempeño de su trabajo, fue retirado en julio, según nos han informado, por un error en las aportaciones económicas del contrato.

    En espera de su subsanación durante meses, este pasado 6 de diciembre, se publicaron de forma sorpresiva los pliegos de condiciones solamente del contrato del servicio de la Red de Salud Mental de Bizkaia, donde ha desaparecido el plus de 150€ mensuales que se reflejaba en el anterior pliego, haciendo una ambigua referencia a la posibilidad de una mejor valoración de las ofertas a las empresas que en base a una formación específica, adscriban algún tipo de plus a sus trabajadores si lo creen oportuno. Es sorprendente que la aportación económica en este pliego sea la misma que en el anterior de junio, por lo que desde CCOO del Hábitat de Euskadi nos tememos que los vigilantes de seguridad se quedaran sin este plus y que dicho dinero se convertirá en beneficios empresariales a costa de los impuestos de los y las contribuyentes vizcaínas.

    Desde CCOO del Hábitat de Euskadi manifestamos nuestro profundo malestar y trasladamos el enfado del personal de este servicio, que entienden que no se valora su profesionalidad y trabajo como se merecen por parte del Gobierno Vasco y Osakidetza, el cual llego a recoger literalmente en el anterior pliego: “Este plus salarial viene a reflejar la exposición y conflictividad que el personal soporta de forma específica en cada puesto” Circunstancias todas ellas particulares, que se producen en los puestos descritos”.

    Se vuelve al antiguo modelo de califas donde en cada centro dependiente de Osakidetza se cobra de forma aleatoria y diferente creando de nuevo desigualdad y agravios comparativos entre los y las vigilantes de seguridad en los diferentes centros y provincias, algo que se quería evitar de una vez por todas en el anterior pliego haciendo caso a la solicitud de nuestro sindicato.

    CCOO del Hábitat de Euskadi continuará exigiendo a las empresas a las que se adjudiquen estos concursos que abonen el plus de 150€ en la red de Salud mental de Bizkaia y que Osakidetza publicó en junio e informamos de que se realizarán las movilizaciones que sean necesarias en los centros de trabajo para que se haga justicia con este colectivo maltratado y tan poco valorado por esta institución.