CCOO del Hábitat | 23 enero 2025.

Mejora insuficiente en el Calendario Laboral de la Construcción en Jaén

    CCOO del Hábitat de Jaén valora las mejoras en el calendario aunque siguen lejos de las propuestas del sindicato para considerarlas como unas verdaderas medidas de Prevención de Riesgos Laborales

    02/01/2025.
    Mejora insuficiente en el Calendario Laboral de la Construcción en Jaén

    Mejora insuficiente en el Calendario Laboral de la Construcción en Jaén

    CCOO del Hábitat de Jaén valora positivamente haber conseguido tres días más de jornada intensiva en el Calendario Provincial de la Construcción para el año 2025, aunque no lo avala por considerándolo insuficiente y temerario en materia de Prevención de Riesgos Laborales y conciliación familiar para los trabajadores y las trabajadoras del sector en la provincia.

    Cronología de la negociación

    Respetando en todo momento las 1.736 horas de trabajo totales contempladas en el calendario para el año 2025, y que nunca han sido motivo de controversia, independientemente de la reducción horaria que pueda aplicarse en el futuro por ley, el calendario propuesto por CCOO del Hábitat de Jaén dista mucho del acuerdo alcanzado.

    En CCOO del Hábitat de Jaén se comenzó el periodo de propuestas de calendario laboral con nada menos que 70 días de jornada intensiva comprendidos entre los días 6 de junio y el 12 de septiembre de 2025, con un total de 2 días libres por ajuste de calendario, 2 fiestas locales y turnos a 6 horas en Semana Santa, así como los días 24 y 31 de diciembre.

    La patronal ACP Jaén responde con una propuesta contemplando únicamente 40 días de jornada intensiva comprendidos entre los días 1 de julio y el 26 de agosto de 2025, turnos a 6 horas en Semana Santa, 2 fiestas locales y 5 días libres por ajuste de calendario.

    Según esta propuesta, trabajar desde el 27 de agosto o todo junio entre las 15:00 y 18:00 horas como ejemplo, aumenta la producción en un 20%.

    UGT Fica Jaén cierra las propuestas con 48 días de jornada intensiva comprendidos entre los días 23 de junio y el 29 de agosto (viernes) de 2025, turnos a 8 horas en Semana Santa, 2 fiestas locales y 5 días libres por ajuste de calendario.

    La propuesta de CCOO del Hábitat de Jaén no se toma en consideración y no es evaluada por el resto de la mesa paritaria, es decir, ni por ACP, ni por UGT.

    CCOO del Hábitat de Jaén puso todo su esfuerzo en hacer entender a UGT Fica Jaén la necesidad de aumentar la jornada intensiva por los motivos descritos en múltiples ocasiones, llegando a un acuerdo conjunto de propuesta de 50 días de jornada intensiva comprendidos entre los días 20 de junio y el 29 de agosto (viernes) de 2025, turnos a 6 horas en Semana Santa, 2 fiestas locales y 4 días libres por ajuste de calendario.

    El día 23/12/24 contestaba la Gerencia de la Federación Empresarios de la Construcción en Jaén a todas las partes, vía correo electrónico, únicamente considerando lo siguiente: “independientemente de los días de jornada intensiva, se cierra como parámetro establecer los meses de Julio y Agosto de jornada intensiva”, es decir, 42 días de jornada intensiva, turnos a 6 horas en Semana Santa, 2 fiestas locales y 4 días libres por ajuste de calendario” emplazándonos a una nueva reunión paritaria para el 26/12/24.

    Llegado el día de la reunión, UGT Fica Jaén se descuelga de la propuesta conjunta entre la parte social (CCOO Y UGT), avalando y firmando la propuesta de la ACP Jaén, negociando un matiz que en todo momento si fue avalado como mejora por CCOO del Hábitat de Jaén y quedando en 43 días de jornada intensiva, turnos a 6 y 7 horas en Semana Santa, 2 fiestas locales y 4 días libres por ajuste de calendario, dando por finalizada la negociación del Calendario Provincial de la Construcción para el año 2025 con la oposición de CCOO del Hábitat de Jaén que insiste en considerarlo insuficiente y temerario en materia de Prevención de Riesgos Laborales y conciliación familiar de trabajadores y trabajadoras del sector de la construcción en la provincia.