CCOO del Hábitat | 23 enero 2025.

CCOO solicita mediación previa al conflicto colectivo de Cerámicas Mazarrón para pactar los calendarios y evitar nuevos ERTEs tramposos

    El ERTE injustificado que pretende ejecutar esta empresa de Numancia de la Sagra viene provocado por una mala planificación y distribución de la jornada laboral, por ello CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha quiere pactar los calendarios laborales y de vacaciones para 2025, distribuyendo la jornada durante todo el año y no condensarla en 9 o 10 meses para luego ejecutar un ERTE que lleve de nuevo a las personas trabajadoras al desempleo

    02/01/2025.
    CCOO solicita mediación previa al conflicto colectivo de Cerámicas Mazarrón para pactar los calendarios y evitar nuevos ERTEs tramposos

    CCOO solicita mediación previa al conflicto colectivo de Cerámicas Mazarrón para pactar los calendarios y evitar nuevos ERTEs tramposos

    Comisiones Obreras del Hábitat de Castilla-La Mancha ha solicitado mediación previa en el procedimiento de conflicto colectivo del Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) de Cerámicas Mazarrón de Numancia de la Sagra (Toledo) y que tendrá lugar ante el Jurado Arbitral Laboral de Castilla la Mancha en estos primeros días de 2025.

    El objetivo es “intentar de nuevo una vía de diálogo con la empresa para pactar los calendarios, tanto laborales como de vacaciones, para este próximo 2025”.

    “Nuestra intención es distribuir la jornada anual durante todo el año y no condensarla en 9 ó 10 meses para luego ejecutar un ERTE que lleve de nuevo a las personas trabajadoras al desempleo”, afirma Juan Carlos García, secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha.

    El ERTE pretendido por Cerámicas Mazarrón, cuyo periodo de consultas finalizó sin acuerdo hace algo más de 15 días, finalmente ha sido presentado de forma unilateral por la empresa, que pretende mandar al paro a su plantilla de producción durante tres meses, y que sea el SEPE quien pague los salarios de sus trabajadores y trabajadoras, eso sí, habiendo trabajado ya éstos la totalidad de la jornada anual incluso antes de que finalice el año, recuerda García.

    La representación legal de las trabajadoras y los trabajadores, junto a CCOO del Hábitat, han sido convocados el próximo 26 de diciembre en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Allí se expondrán los argumentos por los que el sindicato entiende que “este ERTE no debe aprobarse ni aplicarse pues no tiene ninguna justificación, esta situación viene provocada por una mala planificación y distribución de la jornada por parte de la empresa de sus trabajadores y trabajadoras, intentando sacar un beneficio adicional aplicando un expediente que regula situaciones excepcionales, pero no lo ocurrido en esta empresa”.

    El sindicato confía en que la “Inspección de Trabajo emita un informe desfavorable para que finalmente el ERTE sea rechazado por la Autoridad Laboral y que se repongan los derechos laborales de la plantilla”, concluye el secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO del Hábitat de Castilla-La Mancha.