CCOO del Hábitat | 21 mayo 2025.

CCOO Hábitat firma el calendario de obras de la provincia de Pontevedra para el año 2025

    El pasado 2 de diciembre CCOO Hábitat firmó el calendario laboral del sector de la construcción en la provincia de Pontevedra para el año 2025. La firma tuvo lugar en Vigo, en presencia de representantes del sindicato y de la patronal en el sector, quienes trabajaron en conjunto para establecer un cronograma que garantice una correcta organización laboral y condiciones más equitativas para los trabajadores.

    05/12/2024.
    CCOO Hábitat FIRMA O CALENDARIO LABORAL DA CONSTRUCIÓN PARA O ANO 2025

    CCOO Hábitat FIRMA O CALENDARIO LABORAL DA CONSTRUCIÓN PARA O ANO 2025

    Este calendario fue firmado en el marco regulatorio del Acuerdo Estatal de Construcción , que juega un papel fundamental para ofrecer bases estables y uniformes para todo el sector a nivel estatal. Uno de los grandes beneficios de contar con este marco regulatorio es que evita que cualquier acuerdo de nivel inferior establezca una jornada laboral superior a las 1.736 horas anuales , garantizando así un límite máximo de jornada que proteja los derechos de los trabajadores en todo el territorio nacional.

    El Convenio Estatal de la Construcción asegura que todos los trabajadores, independientemente del lugar de España en el que trabajen, tengan las mismas condiciones y las mismas garantías, evitando la competencia desleal y asegurando que la jornada máxima anual se mantiene en 1.736 horas. Este marco regulatorio es un símbolo del compromiso con el bienestar y los derechos laborales del colectivo, impidiendo la adopción de medidas que perjudiquen las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores.

    El acuerdo de firma cubre los días festivos, días laborables y períodos de descanso de los trabajadores de la construcción. Además, se han designado como días festivos legales, que servirán para compensar el exceso de jornada y garantizar el bienestar de los trabajadores, los siguientes días:

    • 3 y 4 de marzo
    • 14, 15 y 16 de abril
    • 2 de mayo
    • 24 de julio
    • 14 de agosto
    • 31 de octubre
    • 24, 26 y 31 de diciembre
    • Traslados de vacaciones de convención en determinadas localidades.

    Además, en los municipios en los que el festivo local o festivo coincida con un día inhábil, el festivo se trasladará al día inmediatamente siguiente. Esto afectará a las siguientes localidades, que tendrán un día de acuerdo adicional:

    5 de marzo: Gondomar, Illa de Arousa, Pazos de Borbén, O Rosal, Salceda de Caselas, Tomiño, Tui, Vigo y Vilaboa.

    5 de mayo: Agolada y Covelo.

    21 de julio: Moraña.

    28 de julio: Huelga.

    18 de agosto: Caldas de Reis, Mondariz y Vilagarcía de Arousa.

    25 de agosto: Nigrán.

    6 de octubre: Barro.

    15 de diciembre: Meaño y Moraña.

    Un paso hacia la mejora de las condiciones laborales gracias al marco estatal

    El calendario de firmas es fruto de un acuerdo alcanzado tras intensas negociaciones entre CCOO Hábitat y la patronal del sector de la construcción, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de los trabajadores y a las necesidades del sector. La adhesión al Convenio Estatal de la Construcción en este proceso es fundamental para garantizar la cohesión y la igualdad en todo el sector. Al disponer de un marco normativo común a nivel estatal, los trabajadores no sólo disfrutan de mejores condiciones laborales, sino también de una mayor seguridad jurídica y de un límite de jornada que protege sus derechos , impidiéndoles superar en ningún caso las 1.736 horas anuales.