CCOO del Hábitat | 23 enero 2025.

CCOO de Hábitat en el taller “Recommendations for cement skills by 2030-2050” celebrado en Bruselas

    Europa se prepara para cualificar a los trabajadores del Cemento del Futuro, reuniendo a sindicatos de diferentes países y a la patronal para desarrollar políticas comunes en esta materia

    09/12/2024.
    CCOO de Hábitat en el taller “Recommendations for cement skills by 2030-2050” celebrado en Bruselas

    CCOO de Hábitat en el taller “Recommendations for cement skills by 2030-2050” celebrado en Bruselas

    Los días 4 y 5 de diciembre se ha celebrado en Bruselas, en el marco del proyecto Cement Skills 2030, un taller de recomendaciones con respecto a la industria cementera de cara a cumplir los retos previstos a medio plazo hasta 2030 y los concebidos para desarrollarse hasta 2050.

    En este proyecto, la Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FETCM) reunió a sindicalistas del sector de diferentes países de la Unión Europea, entre los que se encuentra CCOO del Hábitat, para evaluar las estructuras de cualificación y los requisitos formativos que serán necesarios en la transición hacia una producción de bajo impacto ambiental.

    Tom Deleu, secretario general de la FETCM, y Koen Coppenholle Jefe Ejecutivo de CEMBUREAU, abrieron el debate y sentaron las bases para llegar a un consenso que permita impulsar unas políticas conjuntas en este ámbito.

    Como parte fundamental del proyecto, se promovió un entendimiento común sobre las acciones necesarias para adaptar el sector del cemento a los desafíos de sostenibilidad a los que se enfrenta.

    Para esto Manuel Mohr, jefe de Asuntos Políticos y Económicos de la Asociación Alemana del Cemento, presentó los resultados de un informe de investigación, que fue objeto de reflexión y consultas.

    También se formaron grupos de trabajo en los que se plantearon los puntos de vista y las recomendaciones de los representantes convocados, quedando plasmadas en documentos, de los que posteriormente se extrajo un borrador de conclusiones, para marcar una hoja de ruta con todas las aportaciones, sobre cuáles serán los próximos pasos a seguir.