CCOO del Hábitat | 10 julio 2025.

CCOO del Hábitat de Madrid denuncia la coacción a la ciudadanía y a los trabajadores de Saneamiento Urbano de Leganés

    El alcalde Leganés condiciona el aumento salarial acordado para el servicio de saneamiento urbano a que la oposición apoye y apruebe sus presupuestos municipales

    14/11/2024.
    CCOO del Hábitat de Madrid denuncia la coacción a la ciudadanía y a los trabajadores de Saneamiento Urbano de Leganés

    CCOO del Hábitat de Madrid denuncia la coacción a la ciudadanía y a los trabajadores de Saneamiento Urbano de Leganés

    Las recientes declaraciones del alcalde de Leganés han suscitado una gran indignación entre los trabajadores y las trabajadoras de Limpieza Viaria y recogida de Residuos municipales.

    En un acto que muchos interpretan como una presión inaceptable, el alcalde ha condicionado la firma del contrato de recogida de residuos y la subida salarial de la plantilla de Saneamiento Urbano a la aprobación de los presupuestos municipales por parte de la oposición.

    En sus declaraciones, el alcalde afirmó que, sin el apoyo de la oposición a sus propuestas presupuestarias, el nuevo contrato de recogida de residuos no sería firmado, lo que implicaría que los trabajadores y las trabajadoras del sector no recibirían el aumento salarial acordado. Esta declaración ha generado una ola de indignación tanto entre los empleados afectados como entre muchos vecinos de Leganés, quienes ven cómo sus servicios esenciales quedan subordinados a maniobras políticas.

    Después de más de un año en el que se ha reclamado insistentemente la ejecución de nuevos contratos para un servicio adecuado, la vinculación que el alcalde realiza al supeditar la subida salarial recogida en el convenio colectivo al apoyo de la oposición en los presupuestos municipales es una ocurrencia lamentable. Este acto no solo denota una talla política muy escasa, sino que además refleja su incapacidad para gestionar la elaboración de unos presupuestos y conseguir el apoyo necesario en favor de los ciudadanos, trabajadores y trabajadoras.

    Desde CCOO del Hábitat de Madrid nos preguntamos si también va a tratar de coaccionar con la no subida de salario al colectivo de recogida de residuos en la aprobación de los presupuestos todos los años, puesto que el contrato está previsto que dure hasta 2028. Esta duda pone de manifiesto una grave incertidumbre para el personal, que no debería tener que ver amenazadas sus condiciones salariales y laborales por las decisiones políticas anuales en torno a los presupuestos municipales.

    Un Riesgo para el Bienestar de la Ciudadanía y los Derechos de los Trabajadores

    Esta postura del alcalde no solo pone en riesgo un servicio básico y necesario para la ciudad, sino que también vulnera los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, quienes no deberían ver condicionados sus salarios a estrategias de negociación presupuestaria. "Condicionar la subida salarial de los trabajadores a la aprobación de los presupuestos es una forma de chantaje que afecta directamente a quienes prestan un servicio esencial para nuestra ciudad y vulnera sus derechos laborales," han manifestado desde CCOO del Hábitat de Madrid.

    CCOO exige una resolución inmediata que no deje en la incertidumbre a la plantilla ni comprometa el servicio de recogida de residuos. El respeto a los derechos laborales y la garantía de servicios públicos de calidad son esenciales para una convivencia justa y un desarrollo sostenible de la ciudad.

    Por todo esto instamos al alcalde a actuar con responsabilidad y buscar soluciones que no perjudiquen a los trabajadores, las trabajadoras, ni a la ciudadanía. La gestión de servicios públicos y la defensa de los derechos laborales deben ser una prioridad en las políticas municipales, sin condicionarse a disputas o presiones políticas.