CCOO del Hábitat | 22 mayo 2025.

CCOO del Hábitat de Almería reclama medios suficientes para acabar con la inseguridad en el centro Municipal de Acogida

    El sindicato señala la falta de personal y recursos para garantizar la seguridad del personal y usuarios del centro, alertando de que la situación se puede agravar si no se actúa con urgencia

    22/10/2024.
    CCOO del Hábitat de Almería reclama medios suficientes para acabar con la inseguridad en el centro Municipal de Acogida

    CCOO del Hábitat de Almería reclama medios suficientes para acabar con la inseguridad en el centro Municipal de Acogida

    El pasado viernes 18 de octubre, alrededor de las 21:30 horas, según la información recibida en el sindicato provincial, una persona accedió al Centro Municipal de Acogida abriendo el portón de entrada y portando un cuchillo de grandes dimensiones, oculto bajo su brazo y pegado al cuerpo.

    El individuo se acercó hasta la conserjería, donde la única trabajadora presente, una auxiliar de servicios de la empresa Verdi Blanca, tuvo que encerrarse para protegerse mientras alertaba a la policía.

    El agresor, al darse cuenta del aviso a las autoridades y de las advertencias de los usuarios del centro, huyó rápidamente. Minutos después, ocho patrullas de la Policía Nacional y Local se desplazaron al lugar y emprendieron la búsqueda del individuo en la dirección de su fuga.

    Este incidente se suma a una serie de situaciones violentas relacionadas con la falta de seguridad en el centro, una realidad que CCOO del Hábitat de Almería ha denunciado repetidamente, aunque tanto el ayuntamiento, como la concejalía, así como el Director del Centro y las empresas de seguridad, que están al tanto de estos problemas, no han tomado ninguna medida eficaz para garantizar la protección del trabajadores, trabajadoras, usuarias y usuarios.

    Para CCOO del Hábitat de Almería, el centro no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para afrontar los riesgos actuales.

    A pesar de que recientemente se ha aprobado una partida de 1,2 millones de euros para reformar las habitaciones y la cocina, no se ha destinado ninguna inversión para mejorar la seguridad del personal. La falta de medios es evidente, ya que, en determinados momentos, como en el del incidente, la auxiliar de servicios se encontraba sola hasta la llegada del único vigilante de seguridad de la empresa GSI, quien tampoco dispone medios suficientes para defenderse de posibles agresiones.

    Por otro lado, el sindicato ha recordado que, el personal de seguridad actúa como primera línea de intervención ante situaciones de violencia y altercados, pero lo hace sin el respaldo ni los medios adecuados para cumplir con su trabajo de forma segura. La falta de personal y de recursos, exponen tanto al personal como a los usuarios y a las usuarias a riesgos constantes.

    Finalmente, CCOO del Hábitat de Almería exige al Ayuntamiento de Almería que tomen medidas inmediatas para resolver estos problemas de inseguridad antes de que ocurra un hecho aún más grave. El sindicato considera fundamental que se realicen inspecciones para verificar las condiciones de trabajo y seguridad en el centro, y que se realicen todas las acciones pertinentes para proteger al personal de seguridad y a los auxiliares de servicios que trabajan en este Centro Municipal de Acogida.