CCOO del Hábitat | 22 mayo 2025.

Reunión entre CCOO del Hábitat de Madrid y la CAM sobre los pliegos del SAD para 2025

    CCOO del Hábitat de Madrid reclama a la Comunidad de Madrid la necesidad de publicar los pliegos del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en los primeros meses del año

    16/10/2024.
    Reunión entre CCOO del Hábitat de Madrid y la CAM sobre los pliegos del SAD para 2025

    Reunión entre CCOO del Hábitat de Madrid y la CAM sobre los pliegos del SAD para 2025

    En la mañana del martes 15 de octubre, CCOO del Hábitat de Madrid mantuvo una reunión con el Director General de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid, D. Óscar Álvarez López, para conocer en qué situación se encuentra la licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio prevista para el 2025.

    La noticia no fue todo lo buena que hubiéramos deseado ya que nos trasladó que, aunque ya se ha dado el visto bueno por la parte de Hacienda, y la licitación saldrá en el año 2025, la prórroga actual está en vigor y no será hasta que termine esta cuando se publiquen los nuevos pliegos.

    Por parte del sindicato nos hemos reiterado en la situación del Sector de Ayuda a Domicilio, con unos presupuestos que ya han finalizado y no cubren las necesidades del servicio, siendo el resultado el crecimiento de las listas de espera de los usuarios, por un lado, y la reducción de muchos puestos de trabajo al no producirse nuevas altas, por otro.

    La Dirección general ha explicado los millones de euros dedicados a la ampliación de esta licitación, siendo la mayor parte de esta ampliación, la obligación de incluir el R.D. 675/2023 donde se aumenta a intensidad de las horas de servicio y el R.D. 893/2024, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar. A este respecto desde el sindicato hemos apuntando que la situación de las personas trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, donde solo tienen contratos de jornada completa alrededor del 16% , quedando un 84% de parcialidad y con una media de salarios de 800 euros mensuales, retrasar más de seis meses la aplicación de las mejoras de un convenio que se negoció para dignificar y profesionalizar el sector, con el retraso de la publicación y ejecución de los pliegos no es tranquilizador, ya que además de adecuarse a los reales decretos también hay que pensar en las personas que realizan los servicios.

    Hoy día 16 de octubre por la tarde está convocada una asamblea conjunta de CCOO y UGT en el Salón de actos de Av. de América nº 25, para las personas trabajadoras del SAD en la que, entre todas, se decidirán las acciones sindicales a seguir para hacer ver el descontento de este Sector.