CCOO del Hábitat | 18 mayo 2025.

Coeficientes reductores ¡YA!

Firmado el calendario laboral provincial de la Construcción de A Coruña para el año 2025

    CCOO del Hábitat de Galicia firma el calendario para el nuevo año entrante, determinando los festivos del sector en la provincia de A Coruña

    15/10/2024.
    Firmado el calendario laboral provincial de la Construcción de A Coruña para el año 2025

    Firmado el calendario laboral provincial de la Construcción de A Coruña para el año 2025

    Este 10 de octubre de 2024 en los locales de APECCO se produjo una reunión con la patronal para determinar el calendario del Convenio Colectivo Provincial de Construcción y Obras Públicas de A Coruña para el año 2025.

    Tras un intercambio de posturas se llegó a un acuerdo, aprobándose el calendario por unanimidad con un total de 1.736 horas, y que entrará en vigor el día 1 de enero de 2025.

    Los festivos pactados para el año 2025 y que figuran en el calendario adjunto son:

    2 y 3 de enero

    3 y 4 de marzo

    14, 15 y 16 de abril

    2 de mayo

    31 de octubre

    24, 26 y 31 de diciembre

    Los festivos locales se determinarán en el calendario de Fiestas publicado en el B.O.P. de A Coruña.

    Los días señalados como como festivos de convenio tienen tratamiento de festivo en el año 2025, para dar cumplimiento al art2. 67 del Convenio General Sector de la Construcción, no perdiendo por tanto su carácter laboral para futuros convenios.

    Este Calendario será de aplicación en aquellas empresas que no tengan establecido su calendario laboral de acuerdo con el art. 67.4 del Convenio General del Sector de la Construcción.

    Cuando un Festivo Local coincida con algún Festivo Convenio, o sábado, éste pasará al anterior día laboral.

    Asimismo, los festivos de convenio que figuran en el Calendario, si coinciden en el periodo vacacional no contarán como vacaciones.

    CCOO del Hábitat de Galicia valora positivamente el alcanzar este tipo de acuerdos, adecuando la jornada establecida y manteniendo la interlocución con las patronales del sector.