CCOO del Hábitat | 24 octubre 2025.

Continua la huelga de la seguridad del aeropuerto del Altet por el bloqueo en la negociación con Sureste Seguridad

    Las 290 personas trabajadoras de la empresa SURESTE Seguridad, adjudicataria del servicio de seguridad privada del Aeropuerto Alicante-Elche MiguelHernández SL han sido convocadas a paros parciales de 8:30 a 9:30 y 18:00 a 19:00, del 31 de julio al 31 de agosto debido al bloqueo de las negociaciones y la situación insostenible de la plantilla.

    31/07/2024.
    Continua la Huelga de la Seguridad del Aeropuerto del Altet
por el bloqueo en la negociación con Sureste Seguridad

    Continua la Huelga de la Seguridad del Aeropuerto del Altet por el bloqueo en la negociación con Sureste Seguridad

    El Comité de empresa de Sureste seguridad en el Aeropuerto de Alicante- Elche, compuestopor las centrales sindicales de CCOO, USO, CSIF y UGT, mantiene la convocatoria de huelga de los servicios de seguridad para los días 31 de julio y, en agosto, paros los días 1,2,3,4,15, 16,17,18, 30 y 31, ante la falta de acuerdo con la empresa concesionaria del servicio de seguridad del aeropuerto.

    Desde el Comité de Empresa lamentan que la empresa no respete los acuerdos y los derechos laborales de los y las vigilantes de seguridad, optando así por ejercer su derecho a la huelga, así como por interponer denuncias ante la Inspección de Trabajo, al entender que existen incumplimientos de la legislación laboral y demandas por la vía judicial.

    Se han mantenido varias reuniones para llegar a acuerdos y, por parte del Comité de Empresa, se han realizado aplazamientos de los paros como señal de buena voluntad para solucionar elconflicto. Sin embargo, ha sido infructuoso por no plasmarse en un acuerdo el pago de la radioscopia aeroportuaria y el resto de reivindicaciones, como solucionar el alto riesgo de incidencia en riesgos psicosociales derivados de turnos de trabajo desde las 3:30 de la mañana o el no respeto de los días libres para conciliar vida laboral con vida personal y familiar, por no hablar del derecho a la desconexión digital. Todo ello está provocando un alto índice de bajas medicas, excedencias y dimisiones.

    Ante ello, estando abiertos al diálogo, no queda más salida que mantener el calendario de movilizaciones previsto. los cuales serán de 1 hora por la mañana (8:30 a 9:30) y otra por la tarde (18:00 a 19:00).