CCOO del Hábitat | 30 abril 2025.

El TSXG declara nulo el convenio de construcción de Pontevedra

    Tal y como advirtió CCOO del Hábitat de Galicia el convenio se firmó vulnerando la legalidad en vigor, dejando sin retrasos a más de 17.000 trabajadores y trabajadoras

    08/11/2023.
    El TSXG declara nulo el convenio de construcción de Pontevedra

    El TSXG declara nulo el convenio de construcción de Pontevedra

    La Asociación de Construcción de Pontevedra (ACP), junto con la CIG, firmaron un convenio que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado nulo en su totalidad, dejando el sector de la construcción de la provincia en una inestabilidad que se ve reflejada en el bajo crecimiento del sector, siendo la provincia que menos crece en Galicia.

    El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, analiza en la sentencia 29/2023, de forma exhaustiva, la negociación llevada a cabo por la ACP y el sindicato CIG, que fue impugnada por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).

    A pesar de las advertencias de CCOO y UGT del peligro de firmar un convenio no ajustado a derecho y de las nefastas consecuencias para el empleo que podía tener la inestabilidad laboral, la ACP de la mano de la CIG decidieron firmar un Convenio Colectivo ilegal, vulnerando el Convenio Estatal de la Construcción y derechos consolidados como el abono de atrasos, el contrato fijo de obra, la subrogación y otros importantes derechos de ámbito estatal.

    La provincia de Pontevedra es la única que a día de hoy no tiene cerrada la negociación colectiva, lo que se refleja directamente en la contratación pública, por no hablar de las más de 3.100 empresas del sector que van a tener que aplicar la regulación laboral en los próximos años.

    Pontevedra es la única provincia que no pudo crecer después de la pandemia, la inestabilidad laboral ha hecho que se frenen proyectos, estando por debajo de la media Gallega de crecimiento, situándose Pontevedra cuatro veces por debajo de la Provincia de A Coruña.

    El Convenio Estatal de la Construcción y su reflejo en las Provincia de A Coruña, Lugo y Ourense, donde CCOO y UGT cerraron la firma de los convenios, sirve de impulso y motor para la economía del sector, generando estabilidad en el empleo, y siendo garantizador de los derechos de las plantillas.

    Mientras A Coruña crece a un ritmo del 30,4%, Lugo a un 41,3% y Ourense a un 33,3%, Pontevedra se sitúa en una tasa de crecimiento de apenas un 16%, frenando la creación de empleo y dejando de ser sector tractor para otras actividades.

    Desde CCOO del Hábitat de Galicia se llama a la responsabilidad de la ACP y la CIG en la nueva negociación, resultándole curioso que la CIG ni siquiera haya acudido al TSXG a defender lo firmado, dejando desamparados a más de 17.000 trabajadores y trabajadoras. Una vez y la CIG demuestra que no sabe gestionar las mayorías, tal y como se está viendo en el sector de la Construcción de Pontevedra, en el sector de Peluquerías de Galicia o en el sector de la Limpieza de Lugo.

    CCOO del Hábitat de Galicia será garante de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la Construcción de Pontevedra en la próxima negociación, ya que toca abrir de nuevo la mesa, para darle solución a esta “chapuza sindical”.