CCOO del Hábitat | 11 mayo 2025.

Discriminación del personal de recogida de RSU de Córdoba

    CCOO del Hábitat de Córdoba vuelve a incidir en que las personas trabajadoras en el servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Córdoba tienen que tener los mismos salarios y derechos que el personal de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente S.A. (EPREMASA)

    25/09/2023.
    Discriminación del personal de recogida de RSU de Córdoba

    Discriminación del personal de recogida de RSU de Córdoba

    CCOO del Hábitat de Córdoba, ha mantenido una reunión con Andrés Lorite, Vicepresidente de la Diputación de Córdoba y Presidente de Epremasa, y le ha mostrado su incertidumbre sobre algunos aspectos laborales de los trabajadores y las trabajadoras del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la provincia.

    La inquietud se produce por la próxima elaboración del pliego de condiciones del servicio. Desde CCOO del Hábitat de Córdoba se le ha recordado que, en reiteradas ocasiones, se había planteado a la gerencia anterior las sustanciales diferencias detectadas entre los empleados y las empleadas en cuestión, y se han vuelto a poner sobre la mesa los siguientes puntos:

    1. Que se mantenga la equiparación de los salarios de las subcontratas al convenio de Epremasa.
    2. Equiparación de los trabajadores de las subcontratas al convenio de Epremasa en lo referente a la jornada anual.
    3. Contemplación del complemento salarial para sábados y festivos al igual que el convenio de la empresa matriz.
    4. Equiparación al convenio de Epremasa en lo referente a incapacidad laboral por enfermedad común, accidente laboral o enfermedad profesional.
    5. Que la composición de la cuadrilla de los camiones de recogida de residuos, sea de un oficial conductor y dos peones especialistas.
    6. Documentos acreditativos de autoridades pertinentes, ante la imposibilidad de maniobrar los vehículos en lugares excepcionales.

    A los puntos anteriores, sumamos otro de importancia para trabajadores y trabajadoras, como es el tema de los descansos.

    Sandra Elizabeth Terán Barbieri, secretaria General de CCOO del Hábitat de Córdoba, ha manifestado que luchará, junto con los delegados y delegadas, para que se lleve a cabo lo expuesto pudiendo llegar de manera progresiva a la total equiparación de las condiciones laborales de la subcontrata, y no exista discriminación entre el personal.