CCOO del Hábitat | 9 mayo 2025.

Concentraciones de Limpieza y Atención Domiciliaria en Castilla-La Mancha

    Los sindicatos declaran: “Haremos lo que haga falta hasta conseguir un convenio digno con salarios justos”

    30/03/2023.
    Concentraciones de Limpieza y Atención Domiciliaria en Castilla-La Mancha

    Concentraciones de Limpieza y Atención Domiciliaria en Castilla-La Mancha

    Cientos de delegadas y delegados de las trabajadoras de la Limpieza de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real han vuelto a salir a las calles para pedir justicia.

    Después de más de 15 meses estas 15.000 personas trabajadoras siguen sin tener un convenio digno ni recibir un salario justo. Por ello, han vuelto a alzar la voz en las concentraciones convocadas hoy por UGT y CCOO en estas cuatro provincias de Castilla-La Mancha.

    La mayoría son mujeres, con hijos a su cargo y contratos temporales, con unos sueldos con los que en muchos de los casos no llegan a fin de mes. Los precios no dejan de subir, y estas empresas siguen teniendo beneficios que nunca recaen en sus trabajadoras. Es más, les niegan lo que les corresponde por ley.

    Nuevamente los responsables de Negociación Colectiva del sector de UGT y CCOO del Hábitat de Castilla La-Mancha, Félix Frutos y Carlos García Montoya, han exigido a las empresas que se sienten a negociar unos convenios que están caducados desde el año 2021, lo que hace que este colectivo haya sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 12,4%.

    “Una vez más salimos a las calles para reclamar a las administraciones públicas que tengan una implicación activa en este conflicto, y que las empresas tengan la decencia de sentarse a negociar. Estas 15.000 personas no son números. Tienen que vivir, comer y pagar su vivienda y la de sus hijos. Ellas están aquí para visibilizar su situación”.

    Precisamente, varias de estas mujeres han contado de viva voz cómo es su día a día. Acudir al trabajo con unas condiciones lamentables y sin que nadie intente remediarlo. Dar todo lo que pueden, incluso en los peores momentos, y no recibir nada a cambio. “¿Qué más tenemos que hacer para que se nos pague de una vez por todas lo que es justo?” Se preguntan.

    “La única respuesta es justicia salarial para la limpieza ¡ya!” Así han terminado las concentraciones de hoy en Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Guadalajara. Con la esperanza de que se llegue, por fin, a un acuerdo justo.

    “Tenemos que devolver de una vez por todas a estas trabajadoras el derecho a tener un convenio justo con un salario que les permita vivir de manera digna. Vamos a seguir luchando hasta conseguir lo que es justo. Y esperamos poder contar con el apoyo directo del Gobierno regional”.

    El Debate de las trabajadoras de la limpieza en las Cortes de Castilla La-Mancha

    Los representantes de UGT y CCOO del Hábitat de Castilla La-Mancha han aprovechado durante su intervención a los medios para agradecer a las Cortes de Castilla-La Mancha la inclusión en el orden del día de la sesión plenaria de hoy jueves, a propuesta del grupo parlamentario de Ciudadanos y con el acuerdo de la Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces, de un debate general sobre la situación laboral de estas 15.000 personas.

    “Para estas mujeres que tan mal lo están pasando, un valiosísimo reconocimiento institucional del valor esencial de su trabajo cotidiano y un poderoso estímulo, que las ayudará a reafirmarse en su lucha y en la justicia de sus pretensiones. Este balón de oxígeno les da esperanzas para seguir en la batalla”.

    Del mismo modo, desde ambos sindicatos han solicitado a las Cortes de Castilla La-Mancha y a los grupos parlamentarios que la integran que, en la Resolución a la que conduzca el debate general del Pleno sobre la situación de las trabajadoras de la limpieza, incluya un llamamiento expreso al Gobierno de Regional, instándole a implicarse activamente, con diligencia y prontitud, en la solución del conflicto que las enfrenta a sus patronales.