CCOO del Hábitat | 21 mayo 2025.

Accidente laboral mortal en la Construcción de Barakaldo

    CCOO del Hábitat de Euskadi denuncia este nuevo accidente mortal en una subcontratada del sector de la Construcción en Barakaldo, concentrándose este viernes 11 de febrero a la 11:30 horas en la plaza Pío Baroja de Bilbao

    09/02/2022.
    Accidente laboral mortal en la Construcción de Barakaldo

    Accidente laboral mortal en la Construcción de Barakaldo

    CCOO del Hábitat de Euskadi denuncia que otro trabajador más ha perdido la vida en su puesto de trabajo.

    Con el trabajador fallecido ayer en Barakaldo son ya seis las personas que han perdido la vida en su puesto de trabajo en Euskadi en el año 2022, perteneciendo la mitad de ellas al sector de la construcción.

    A estas seis muertes cabría añadir una séptima, puesto que una trabajadora de la planta de Arcelor Mittal de Olaberria falleció la semana pasada al ser atropellada cuando salía de su puesto de trabajo y se dirigía a su vehículo particular.

    El trabajador fallecido ayer en Barakaldo tenía 62 años y pertenecía a una empresa subcontratada para una obra de rehabilitación de una fachada en un edificio de Barakaldo.

    Según las primeras investigaciones realizadas por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan), el trabajador falleció como consecuencia del golpe que le dio una máquina de limpieza al caerle encima.

    Al parecer intentaban subir la máquina en un montacargas y tras varios intentos de accionarlo para ponerlo en movimiento y no responder el mecanismo, la barquilla del montacargas se ha abierto dejando caer la máquina que se encontraba dentro.

    CCOO del Hábitat de Euskadi convoca una concentración este viernes 11 de febrero a las 11:30 horas en la plaza Pío Baroja de Bilbao. El sindicato quiere denunciar que nos encontramos ante un nuevo accidente mortal en una empresa subcontratada, siendo esta una característica que en los accidentes del sector de la construcción se repite de forma habitual.

    Igualmente CCOO del Hábitat de Euskadi quiere exigir a Osalan y a la Inspección de Trabajo que las investigaciones sean exhaustivas y trasladar su cercanía y solidaridad a la familia, personas allegadas y compañeros y compañeras del trabajador fallecido.