CCOO del Hábitat | 26 marzo 2025.

CCOO del Hábitat de Madrid lamenta el fallecimiento de un trabajador de 73 años y exige medidas urgentes en seguridad y jubilación

    El sindicato reclama coeficientes reductores para la jubilación y una mayor prevención de riesgos en la construcción

    26/02/2025.
    CCOO del Hábitat de Madrid lamenta el fallecimiento de un trabajador de 73 años y exige medidas urgentes en seguridad y jubilación

    CCOO del Hábitat de Madrid lamenta el fallecimiento de un trabajador de 73 años y exige medidas urgentes en seguridad y jubilación

    CCOO del Hábitat de Madrid expresa su profundo pesar por el fallecimiento de un trabajador de la construcción de 73 años, quien sufrió una caída desde un andamio mientras desempeñaba sus labores. Este trágico suceso pone de manifiesto la urgente necesidad de establecer coeficientes reductores para la jubilación en este sector, una reivindicación que el sindicato lleva años defendiendo.

    Desde la organización queremos transmitir nuestras condolencias a los familiares y allegados del fallecido.

    Aunque las circunstancias del accidente están bajo investigación, CCOO del Hábitat Madrid considera inaceptable que una persona de tan avanzada edad realizara tareas en altura. "El sentido común indica que un trabajador de 73 años no debería estar subido a un andamio", se señala desde la federación sindical madrileña.

    Además, el sindicato cuestiona si los servicios de prevención de la empresa evaluaron adecuadamente la situación del trabajador, teniendo en cuenta su edad, condición física y las exigencias del puesto. La falta de adaptación de las condiciones laborales a las características de los empleados más mayores es un problema grave en el sector.

    Pedro Garijo, secretario general de CCOO del Hábitat de Madrid, declaró: “Este accidente evidencia la urgencia de actuar en materia de jubilación y prevención de riesgos laborales. La responsabilidad de estas tragedias va más allá del caso concreto y responde a una realidad estructural del sector, donde la patronal prioriza la flexibilidad en cuanto a en jornadas, horarios y organización, en lugar de reforzar la seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras”.

    Por ello, CCOO del Hábitat de Madrid insiste en la necesidad de implementar medidas que garanticen la adaptación de los puestos de trabajo a las condiciones físicas de los empleados de cierta edad. “Ni a los 73, ni a los 70, ni a los 63 años se puede seguir trabajando en andamios. Es imprescindible garantizar una jubilación digna y segura para los trabajadores del sector”, concluyó Garijo.